Dos son familia: el cine mexicano llega a Francia

Por: Belauza

Versión francesa del éxito de la taquilla mexicana "No se aceptan devoluciones". Con sencillez, apela a recordar esa sensación que los padres pueden llegar a sentir en los primeros años de la vida de sus hijos.

Remake, o mejor dicho, versión francesa de la mexicana No se aceptan devoluciones, cuenta la historia de Samuel, un vividor de origen africano en la Francia actual, que un día recibe la visita inesperada de un romance de una noche de verano que le deja como testimonio de esa noche una nena en su versión bebé. Desesperado, persigue hasta Londres a la (ir)responsable que le dejó a la criatura, pero sin éxito. Allí conoce a Bernie, quien se convertirá en su aliado y salvador: le ofrece trabajo como doble de riesgo, y Samuel consigue el dinero como para mantenerse él y su hija, con quien establece una relación encantadora.

 

Ocupando todos los lugares comunes posibles, como lo hizo el tremendo éxito de taquilla mexicano, que se convirtió en la película extranjera de mayor recaudación en la historia de Estados Unidos con 45 millones de dólares, el film es una metáfora sobre la primera infancia de cualquier niño/a, esa que dura más o menos hasta los 8 años. Lejos de caer en la idea psicológica de que lo que se hace en esos años establecerá casi definitivamente cómo será la vida del individuo hasta el final de sus días, sin salir del lugar común pretende ser más una advertencia para padres: lo que se pierdan de esa etapa, emocionalmente hablando, difícilmente lo puedan volver a vivir alguna vez.

Más allá de que el film no sea muy elaborado -desiste de esa pretensión-, y de que busque la emoción más bien fácil, lo cierto es que en su cierre, que algunos consideran arbitrario, define esa idea de que sólo en esos años los padres pueden ser los héroes que más de una vez soñaron ser. Después nunca más. Después llegarán los primeras disidencias, que luego serán desencuentros. Desencuentros que más allá que luego den lugar al reencuentro y a compartir muchos momentos felices, nunca devolverán, como sucede en esos primeros años, la sensación de ser alguien imprescindible para otro.

Dos son familia (Demain tout commence. Francia, 2016). Dirección: Hugo Gélin. Guión: Hugo Gélin, Mathieu Oullion y Jean-André Yerles. Con: Omar Sy, Clémence Poésy, Gloria Colston, Antoine Bertrand, Karl Farrer, Anna Cottis, Susan Fordham, Phelim Kelly, Richard Banks, Attila G. Kerekes, Andy Mihalache y David Lowe. 115 minutos. Apta para mayores de 13 años.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace