La cineasta argentina será la directora de “Cornucopia”, un show multimedia que la cantante islandesa presentará durante ocho noches en Nueva York.
Tras el éxito de “Zama”, su cuarto largometraje, elegida como uno de las mejores del año 2017 por varias publicaciones internacionales y recibió múltiples galardones dentro de la Argentina y en festivales internacionales (Platino, Fénix, Cóndor de Plata), Lucrecia Martel pudo acceder a compartir espacio creativo con Björk. Reemplazará a John Tiffany, el clásico colaborador de la cantante, que recientemente ganó un premio Tony por “Harry Potter and the Cursed Child”, y que debió bajarse del proyecto por problemas de agenda.
El nombre de la Argentina surgió entre las candidatas, por pedido explicito de Björk, que se declaró fan de su trabajo. Tras el anuncio, Martel se mostro entusiasmada por poder compartir espacio creativo con una de las mujeres más innovadoras del mundo de la música. “Me siento muy orgullosa de poder trabajar junto a una de las mujeres más innovadoras del mundo de la música. Colaborar en un show así es un pasaporte al siglo XXII”, señaló Martel sobre el anuncio de su colaboración con la islandesa.
Björk la puso al frente de Cornucopia, su nuevo espectáculo compuesto por ocho conciertos en el nuevo recinto artístico The Shed de Nueva York. Cada concierto durará 100 minutos y se desarrollarán desde el 6 de mayo hasta el primero de junio en la sala McCourt de The Shed, anunciada como la más importante del complejo artístico.
“Cornucopia” será el concierto más elaborado de la cantante hasta la fecha. Un equipo multidisciplinario encabezado por Lucrecia Martel combinará lo digital y el teatro para mostrar nuevos arreglos musicales y un escenario repleto de imágenes que impresionen a los asistentes. El espectáculo que contará con un ensamble de las flautas Viibra que Björk ya utilizó en el pasado. También tendrá la presencia del artista multimedial Tobias Gremmler, la coreógrafa Margrét Bjarnadóttir y James Merry, artista visual británico que viene trabajando con Björk desde el 2009, diseñando las piezas que la artista utiliza en su rostro.
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…
El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…
Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.