Fueron detenidas e incomunicadas y pasaron la noche en prisión por ser erróneamente identificadas por el sistema de Reconocimiento facial de la ciudad de Buenos Aires
El martes, en el subte, debido a la alerta del sistema, la policía bajó de un vagón a una mujer y, pese que mostró su DNI, la esposó y se la llevó detenida. Luego fue trasladada a una comisaría, más tarde a otra, donde tuvo que pasar la noche detenida y recién el miércoles la liberaron. El caso se suma a otro en que una trabajadora doméstica fue detenida en una estación de subte en el barrio de Constitución cuando el sistema de alerta facial disparó una alerta que llevó a que la detuvieran y estuviera incomunicada hasta que se corroboró que no era la persona buscada. En el proceso, algunos pasajeros la insultaban y le gritaban “chorra”. El sistema de Reconocimiento Facial la había confundido con otra persona buscada por una causa de fraude del año 2006.
También podés leer: Larreta vigila, 300 cámaras grabarán los rostros de las personas
“El avasallamiento de libertades que hace el Estado es muy grande cuando autoriza un sistema que tiene un importante margen de error y que le puede arruinar la vida a una persona metiendo gente presa por las dudas”, dijo al diario Página 12 el abogado Adrián Albor del Grupo de Litigio Estratégico. El abogado agregó que “el Código Procesal permite llevar preso a una persona con pedido de captura, pero no a una porque se le parece, por las dudas”.
La empleadora de la primera detenida que fue a buscarla mientras la detenían contó en Twiter el 7 de mayo las circunstancias de la detención paso a paso.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…