Dos modelos en pugna

Por: Oscar Laborde

El acuerdo político alcanzado en Bruselas entre los técnicos del Mercosur y la Unión Europea dista mucho de ser definitivo. El Tratado deberá avanzar en varios temas complejos aún no resueltos; luego deberá ser firmado por los presidentes, y si eso sucede, debe ser aprobado por el Consejo de Ministros de la UE, luego por el Parlamento Europeo y finalmente por los 28 países. Además de los congresos de los cuatro países del Mercosur. Difícilmente todo esto suceda. De hecho se calcula que, aunque vaya todo bien, recién estará operativo dentro de tres años.

Entonces, si todavía falta tanto: ¿por qué fue presentado como un logro por los presidentes de Brasil y Argentina y varios representantes europeos? 

Para los europeos, de concretarse, sería de un gran beneficio, ya que se le permitiría exportar productos industriales con gran valor agregado y recibir a cambio algunos productos agrícolas, que a su vez serán sólo permitidos por cuotas muy controladas. Y por otro lado, en plena discusión con el gobierno de EE UU con el que tiene un superávit de 87 mil millones de dólares, y que Donald Trump les exigió reducir, amenazándolos con dejar de comprar productos europeos, es mostrar que tienen otras posibilidades, como la del Mercosur. Es decir, somos utilizados en una discusión entre jugadores de primer nivel, y lo hacemos con una predisposición y candidez pocas veces vista.

En el caso de Macri se debe a la desesperación por dar alguna noticia que pueda ser presentada como positiva ya que, finalizando su mandato, no ha podido hacerlo nunca. Es una clara especulación electoral. Sin embargo es muy útil para saber qué proyecto tiene Macri para nuestro futuro y contrastarlo con el de los sectores populares.

El preacuerdo en discusión, que conmovió hasta las lágrimas al canciller Faurie, desprotege a gran parte de la industria nacional, nos deja a merced para ser inundados de productos de mediana y alta tecnología como automóviles, autopartes, bienes de capital, medicamentos, productos químicos, de caucho y plásticos.

Se eliminaría la posibilidad de aplicar derechos de exportación al comercio con la UE. Es decir, Argentina no podrá imponer más retenciones. Se desregulan absolutamente las navegaciones de los mares de nuestro país para el acceso a la poderosa flota mercante europea.

Se incluye un capítulo de compras públicas que habilita a las empresas europeas a participar en las mismas condiciones que las empresas nacionales de las licitaciones del Estado, perdiéndose una de las pocas herramientas con las que contamos para promocionar sectores productivos locales.

Todo a cambio de aumentar en un muy pequeño margen nuestros envíos externos de alimentos en virtud de las miserables idas por la Unión Europea adicionales. Ademas, esas pequeñas ventajas se van a ver compensadas negativamente por la caída de nuestras exportaciones a Brasil, que preferirá importarlas de los países europeos.

Ese es el modelo de país que quiere Macri. Como dijo Gustavo Grobocopatel , «hay que permitir que algunos sectores desaparezcan», un país sin industrias, para pocos que puedan consumir sofisticados productos franceses y usar automóviles alemanes. Un modelo donde sólo tengan beneficios los grupos financieros, los bancos, las mineras y algunos pequeños sectores exportadores de productos agropecuarios. Para la industria, los trabajadores, el comercio interno: la decadencia o la desaparición.

No siempre queda tan claro lo que propone el gobierno de Macri. Siempre está disimulado con promesas futuras, que nunca llegan, o con ilusiones de que todo el sacrificio que hacemos tendrá, alguna vez, su recompensa. Con esta propuesta de acuerdo, el verdadero proyecto aparece con brutalidad. Hay que enfrentarlo con argumentos, luchando en las calles y con votos en octubre para sacar a este gobierno vendepatria y que retorne un proyecto nacional y popular.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace