Dos de cada tres trabajadores de prensa cobran salarios por debajo de la línea de pobreza

Por: Randy Stagnaro

El dato surge de una reciente encuesta del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, que indica que el 40% de las mujeres y disidencias cobra menos que sus colegas varones.

El 66% de las trabajadoras y trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires que se encuentran en relación de dependencia en empresas periodísticas cobró un salario por debajo de la Canasta Total, estimada en $ 53.637 por la Dirección General de Estadísticas y Censos del gobierno porteño.

El dato, surgido de una encuesta realizada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), pone de relieve las condiciones actuales en las que se desempeñan los periodistas y el personal de los medios en general, golpeados por la caída salarial, la falta de oportunidades laborales y ahora el teletrabajo.

La última paritaria de prensa escrita de Capital Federal, que fue de mayo de 2019 a abril pasado, sólo recompuso un 15% del salario frente a una inflación del 45,6%. La paritaria de 2020 no arrancó. “La enorme pérdida en la carrera contra la inflación es sólo un tramo de la larga maratón en la que nuestro sueldo viene muy rezagado”, indica el informe.

Un dato que corrobora la vigencia de la discriminación hacia la mujer y las disidencias: el 40% cobra menos que su colega varón para la misma tarea.

El secretario general del Sipreba, Fernando Dondero, observó «Este día del periodista no tenemos nada para festejar. Es un día de lucha.La pandemia ha empeorado las condiciones de trabajo, con despidos y salarios en cuotas. Necesitamos un rol más activo del Estado y fortalecr nuestra organización».  «

Compartir

Entradas recientes

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

4 mins hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

2 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

2 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

2 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

4 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

4 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

5 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

5 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

5 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

5 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

6 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

7 horas hace