Dos crímenes y una sola respuesta de la Ciudad: saturación territorial

Las muerte de Brian Aguinaco y Jonathan Echimborde. Los asesinos de Flores fueron "motochorros"; en Mataderos, presuntas "balas policiales".

Dos muertes trágicas volvieron a agitar el fantasma de la inseguridad en la Ciudad. En Flores, Brian Aguinaco, de 14 años, recibió el sábado pasado un tiro en la cabeza mientras viajaba en el auto de su abuelo, que circulaba por la esquina de Rivera Indarte y Asamblea en el momento en que dos jóvenes que iban en motocicleta intentaban robarle la cartera a una mujer. Los hombres dispararon y el chico recibió un balazo a la cara, muriendo en el Hospital Gutiérrez tras dos días de agonía. Uno de los presuntos atacantes, un joven de 16 años, fue detenido por Interpol en Chile. El martes, en Basualdo y Remedios, Mataderos, Jonathan Echimborde, de 28 años, falleció en la vereda de su casa, en medio de las balas que partían desde un patrullero que perseguía un auto robado.

La muerte de Brian generó indignación entre los vecinos de Flores, que irrumpieron en la Comisaría 38ª, cuya cúpula fue removida. La de Echimborde, el reclamo de sus familiares por las pericias balísticas que Gendarmería sólo comenzó cuando, según denunciaron, los policías involucrados ya habían modificado la escena.

La respuesta de las autoridades porteñas es preocupante, en pleno traspaso de la Policía Federal a la Ciudad. Como puntualizó un comunicado del CELS, en lugar de apuntar a “la connivencia de las fuerzas de seguridad con las redes delictivas”, el ministro de Seguridad, Martín Ocampo, prometió a los vecinos mayor control poblacional y saturación territorial de policías, una medida que “se degrada en situaciones cotidianas de abuso hacia los habitantes de los barrios pobres”. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace