D’Onofrio, sobre el nuevo aumento de combustibles: «Lo advirtió Sergio Massa»

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires remarcó que "no hubo campaña del miedo" y que "miedo dan las consecuencias" de haber votado a Milei.

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, aseguró este miércoles que «no hubo campaña del miedo» cuando Sergio Massa advirtió en la campaña electoral que subiría el precio del combustible, y dijo que «miedo dan las consecuencias» de las políticas del actual Gobierno.

«La libertad que profesa Milei es la libertad de los poderosos. Liberó los precios de los combustibles y el litro de nafta se fue a $1.000, tal como lo advirtió Sergio Massa«, dijo el ministro provincial en sus redes.

D’Onofrio se refirió al aumento de combustibles que dispusieron las compañías petroleras de alrededor del 27%, que se suma a los incrementos de 30% y 37% anunciado el mes pasado.

Los aumentos fueron ordenados por la mayoría de las firmas, incluidas Axion, Shell y Puma, registrándose filas de autos en diversos surtidores. YPF, hasta esta mañana, seguía manteniendo los mismos precios de ayer.

«No hubo campaña del miedo, miedo dan las consecuencias de sus políticas de gobierno», escribió el funcionario en la red social X, y agregó con un hashtag «La Casta Era La Gente».

También acompañó el posteo con un video del exministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, en el que durante una entrevista en plena campaña, explica que la solución no es liberar precios.

«Con la liberación de precios que propone Milei la nafta valdría 800 pesos, hoy está 320. Tienen que saber quién paga el costo. Nosotros tenemos la suerte de ser un país que tiene la cuarta reserva mundial de petróleo, y obviamente que tenemos que incrementar las exportaciones, pero tenemos que lograr que los argentinos accedan a combustible barato porque eso hace competitiva a nuestra industria, nuestra logística, el valor del precio del taxi, el colectivo y también el valor del precio de la verdulería cuando el verdulero va al mercado central a comprar mercadería», dijo Massa en el video.

En promedio, los nuevos precios en la Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 702 para la nafta súper, $ 868 para la nafta premium, diésel común a $ 750 y diésel euro o premium a $ 944, según informaron fuentes del sector.

El mes pasado la nafta tuvo dos aumentos: uno de hasta el 30% el pasado 8 de diciembre, y otro de entre 30% y 37% el 13 de diciembre, tras la devaluación en la cotización del dólar oficial.

El aumento de hoy se da días después de que la Secretaría de Energía autorizara el pasado jueves aumentos de 34,44% para el precio de adquisición del biodiesel, 33,65% para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, y 28,45% para el elaborado en base a maíz.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

4 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

4 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

5 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

9 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

23 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

23 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

23 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

24 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

24 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

24 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

24 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

24 horas hace