Fue acordada por el Gobierno y los supermercados. Está compuesta por seis productos: sidra, pan dulce, turrón, budín, garrapiñadas confites. Según un relevamiento de la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires, la canasta navideña subió 64,6% en un año.
La canasta estará compuesta por seis productos que fueron consensuados por las partes y tendrá una dinámica de armado a cargo de cada cadena quienes tendrán la libertad de armarla con las marcas que prefiera o tenga en stock, pero respetando el precio final de góndola.
Los productos que componen la canasta son: sidra, pan dulce, turrón, budín, garrapiñadas o similar y confites o similar. Aunque no fue una exigencia de la Secretaría de Comercio, algunas cadenas los venderán todos juntos en una caja (Walmart, Carrefour y Coto) , otros en una bolsa, y también habrá cadenas que los ofrecerán por separado.
Los artículos estarán disponibles en todo el país en las sucursales de Carrefour, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea), Coto, Día, La Anónima, Walmart y Toledo, Libertad, Aiello, Cordiez y Josimar. También podrán adquirirse a través de la web de los distintos supermercados, informó el Gobierno.
El cierre del acuerdo se alcanzó luego de una reunión que mantuvo la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, con los representantes de las principales cadenas de supermercados, nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).
Según un relevamiento de la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires, la canasta navideña subió 64,6% en un año. Para la Defensoría, las confituras (incremento del 91,1%), los frutos secos (70%) y los productos de almacén (67,4%) impulsaron las subas. El estudio tomó en cuenta 24 productos de consumo de primeras y segundas marcas, en un centenar de comercios de 31 municipios bonaerenses. En concreto, el resultado fue que la canasta pasó de costar $ 4.483,02 en 2018, a $ 7.380,32, en 2019. En el incremento acumulado de los últimos dos años, el porcentaje es de 148,87%.
Entre los productos que más elevaron los precios se encuentran las almendras peladas (118,5%), el turrón de maní (111,62%) y la sidra (85,43%).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…