La Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), que supervisa y coordina las actividades de la CIA, la NSA y otras 15 agencias tiene nuevo jefe. El presidente lo logró.
Así se dio fin a una serie de idas y vueltas sobre los candidatos para asumir en se estratégico cargo.
Ratcliffe coincide con Trump en mantener una posición abiertamente anti China.
La designación de Ratcliffe fue aprobada por un estrecho margen de 49 contra 44 votos, diez meses después de que el mandatario retirara su nominación a la dirección de la DNI.
Trump había anunciado a principios de agosto su intención de nombrar a Ratcliffe para el puesto, pero este antiguo alcalde de un rico suburbio de Dallas y fiscal federal durante un año en 2007, recibió críticas de la oposición demócrata por su falta de experiencia y su devoción hacia el presidente. Entre los republicanos, tampoco concitaba demasiado entusiasmo.
Trump finalmente retiró su nominación, fustigando la «manera muy injusta»a la forma en que Ratdliffe había sido tratado por los medios, que lo acusaron de exagerar su curriculium.
El presidente ordenó entonces a Joseph Maguire, entonces jefe de contraterrorismo, que asumiera de forma interina la jefatura de la DNI tras la salida el 15 de agosto de Dan Coats, con quien mantuvo desacuerdos, en particular sobre Rusia y Corea del Norte.
Maguire se encaminaba a ser confirmado en el cargo, pero en una audiencia ante el Congreso se refirió a la interferencia de Rusia en la campaña de reelección de Trump, provocando la ira del mandatario.
En febrero, Trump anunció el reemplazo de Maguire por Richard Grenell, que se desempeñaba como embajador en Berlín.
Pero Grenell presionó por la salida de varios funcionarios de inteligencia cuya lealtad a Trump se cuestionaba y anunció reorganizaciones sin informar al Congreso de antemano, como correspondía.
Cuando el presidente presentó nuevamente el nombre de Ratcliffe, varios republicanos estimaron que era preferible a Grenell.
Durante su audiencia ante el Congreso a comienzos de mayo, Ratcliffe prometió «decir la verdad» a Trump y presentar informes de inteligencia fidedignos.
China es la “mayor amenaza” que enfrenta EEUUdijo Ratcliffe dos días antes de ser confirmado en el cargo
Tras asegurar que Beijing pretende tomar el lugar de superpotencia que ostenta EEUU, dijo en una audiencia del Senado que, si se confirmbaa su nominación, la comunidad de inteligencia se enfocará en analizar el papel de China en la propagación mundial del coronavirus.Trump, sostuvo en numoross ocasionesue, mientras esté en la Casa Blanca, no permitirá que China se convierta en una “superpotencia”.
A Ratcliffe también le preguntaron si había visto evidencias de que el coronavirus (COVID-19) se originó en un laboratorio en Wuhan, y respondió: “No lo he hecho”.
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…
Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…
El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…
El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…
Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.
Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.
Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…
El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…
La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…
El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…
La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…
Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…