Domínguez: «Escribir me cambió la vida»

Por: Eugenia Cima

El defensor de Newell's fue uno de los que más trabajó para llevar adelante la idea de hacer un libro de cuentos escritos por futbolistas. Además de él, otros 22 jugadores participaron de Pelota de papel, que fue presentado esta semana y está en las librerías.

Sebastián Domínguez no es un pibe que recién empieza su carrera; tiene 35 años y, aunque es un referente, acepta ser suplente en un Newell’s que está entre los últimos de la tabla de posiciones. Pero hoy su vida no pasa sólo por la pelota. Ahora tiene forma de libro porque fue uno de los principales impulsores de Pelota de papel, donde escribe un cuento, al igual que otros 22 futbolistas, pero además se puso a su cargo el proyecto junto a los periodistas Ariel Scher y Juanky Jurado. Por eso hoy la historia no tiene forma de pelota sino de libro.

-Hacer un libro es mucho más que escribir un cuento…

-Sí, a mí me sirve porque es la primera experiencia que tengo con este tipo de cosas y me gusta. Encontré algo distinto que me llena de la misma manera que el fútbol. Hasta hoy, sacando a mi familia, a mis hijos, nada me conmovía demasiado y este libro me cambió la vida. Me hizo ver que hay otras cosas que también me hacen crecer y ojalá sea un punto de partida.

-¿Es como darse cuenta de que hay distintas pasiones?

-Hicimos un trabajo grupal. Las reuniones, juntarnos a corregir y el intercambio de mails fueron una constante para que el libro estuviera realmente terminado de una manera excepcional. Nos dimos cuenta cuando fuimos a entregarle el trabajo a Editorial Planeta, ellos estaban sorprendidos porque le dimos el material terminado. No tuvieron que hacer ni siquiera demasiados retoques. El fin solidario, poder ayudar a Fundación SI, fue una motivación extra que siempre estuvo presente. Arrancamos con once jugadores, pasaron a 15, después a 18 y terminamos en 23. Fue una locura porque a cada jugador había que sumarle un escritor y un artista por lo que el trabajo era mucho.

-Había que derribar prejuicios propios y ajenos, ¿no?

-Nosotros mismos no sabíamos qué parámetro usar para convocar gente. Si íbamos a ir por el que sabíamos que leía habitualmente o no, si tenía contacto con la literatura o si tenía otras inquietudes. Creíamos que había que buscar jugadores sensibles y ligados a la lectura, pero después nos dimos cuenta de que era levantar el teléfono y preguntar si quería participar porque en definitiva todos tenían algo para contar y con un poco de ayuda, una guía, la historia relatada en forma de cuento, aparecía. Fue muy lindo ver el proceso de escritura pero a mí, personalmente, me conmovió la defensa de los textos que hizo cada autor. Hay chicos que llamaban cada cinco minutos cambiando cosas porque querían hacerlo siempre un poquito mejor. Hay muchos que piensan que los jugadores no escribieron pero si vieran el intercambio de mails verían lo comprometidos que estaban con su relato y con el proyecto.

-¿Encontraste un oficio en el momento en que quizás en el fútbol se te complica?

-Estoy pasando un momento distinto en mi carrera. Soy un tipo grande para el fútbol pero joven para la vida. Y en escribir, en llevar un proyecto adelante, encuentro un después. Es muy saludable y fundamental para la cabeza.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Precios congelados para el turismo: una acción de Bariloche, Madryn y Mendoza que podría replicarse en otros destinos

Es una acción de las Agencias de Viajes registradas con impulso de la Federación que…

34 mins hace

Alejandro Gramajo: «Francisco quería venir a Argentina sí o sí»

Entrevista con Alejandro "Peluca" Gramajo, máximo responsable del sindicato Unión de Trabajadores y Trabajadoras de…

56 mins hace

Un repaso por la vida de Maradona, a través de fotos, textos y testimonios de quienes los conocieron de cerca

Un homenaje vibrante que celebra la memoria de Diego Maradona a través del arte, la…

2 horas hace

El 80% de las cooperativas eléctricas quedaron afuera del plan del Gobierno para regularizar las deudas

Es porque la Secretaría de Energía lanzó el beneficio para las que le compran directo…

3 horas hace

Buenos Aires despidió al papa Francisco, con una misa en la Catedral y una peregrinación

La actividad estuvo encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva, ante cientos de fieles que…

3 horas hace

Serio y compungido: Milei en la despedida al Papa de los humildes

Con gesto adusto y en respetuoso silencio, fue captado durante el momento más emotivo del funeral,…

6 horas hace

Postales del adiós: las imágenes de la masiva despedida del papa Francisco

Una ceremonia histórica en el Vaticano. Miles de fieles en el adiós al Papa del…

6 horas hace

“Nadie se salva solo”: el mensaje de la Iglesia en la emotiva homilía durante la despedida de Francisco

Se repasó el legado del Papa argentino y se destacó su mensaje de misericordia, fraternidad…

7 horas hace

En la Feria del libro, Jorge Macri dijo que “la Ciudad respira cultura”, pero en su gestión el sector tuvo una caída real de hasta el 66%

Así lo señala el estudio preliminar del Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA, que…

7 horas hace

El funeral de Francisco: la despedida del Papa del pueblo

Una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Fue enterrado en Santa…

17 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

18 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

20 horas hace