Tenía 83 años y fue un luchador incansable en el campo de la cultura y los Derechos Humanos. Publicó más de treinta libros, entre ellos doce obras de teatro. Dejó detrás de sí una enorme trayectoria y un ejemplo de lucha.
Como periodista no solo se desempeñó en diferentes medios como Clarín, La Opinión y el Cronista Comercial, sino que fundó la revista Cero y tuvo una activa participación en otras como Talismán, desde donde reivindicó la figura del gran poeta Jacobo Fijaman; Liberación, a través de la cual se relacionó con Julio Cortázar Rodolfo Walsh, y Crisis, gestionada junto con Eduardo Galeano y Federico Vogelius, una revista que constituyó un punto de inflexión en la publicación de revistas culturales
Integró, además, el grupo Barrilete junto con el poeta Roberto Santoro –desaparecido por la dictadura cívico militar-, Miguel Ángel Bustos y otros poetas. Discípulo de Enrique Pichon Riviere, padre de la psicología social, en 1975 escribió un libro fundamental, definitivo, que es a la vez retrato de su maestro y un enfoque diferente sobre la enfermedad mental y la incidencia en ella de los secretos familiares : Conversaciones con Enrique Pichon Rivière.
En 1977, por razones políticas, se produce su obligado viaje fuera del país. Radicado en Holanda, integró junto David Viñas y Julio Cortázar la Comisión Argentina por los Derechos Humanos (CADHU). Regresa al país en 1983 y en el año 2000 funda la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo, de la que fue su rector durante tres años como así también director de la publicación de esa institución, Cultura y Utopía. Fue director académico, además, de la Universidad de los Trabajadores en la fábrica recuperada IMPA.
Es autor de más de 30 libros de diversas índole entre los que se cuentan, además de Conversaciones con Enrique Pichon Riviere, Oratorio Mater (1989), Razón poética (1991), La pasión del piquetero. Hay que matar a los pobres (2007), Belleza de barricada (2007) Voces del hospicio (1990), Cantos oscuros, días crueles (2019), Belleza de barricada (2007) y diversas obras de teatro reunidas en Teatro es teatro: Obra completa 1970-2015. Es el autor de Gurka, la que se considera la primera obra teatral referida a la Guerra de Malvinas, la que se desarrolló cuando aún él se encontraba en el exilio.
En una entrevista realizada por Juan Mineldin para Latecla@Eñe decía: “Apenas llegué al país trabajé con dos obras de teatro, una es Mater, sobre las Madres de Plaza de Mayo y los desaparecidos. A la par estrené la obra Gurka, junto a Norman Briski, obra que muchos consideran la primera escrita y puesta en escena sobre Malvinas. Es decir, la conmoción que me causaron los hechos, la volqué en el campo del teatro. Junto a ello, me animo a recordar que muchos ven a “Mater” como una de las primeras obras de arte sobre las Madres y los desaparecidos, presentada en forma pública, y con toda la repercusión que tuvo entonces, que llegó incluso a que “Mater” se presentara en la propia Plaza de Mayo.
También se montó en distintos teatros, canchas de futbol, fábricas, universidades y otros espacios, tanto tradicionales como estrictamente populares, incluso en villas de emergencia, por todo el país. Fue una auténtica conmoción cultural, que contó con la participación de actores, actrices y músicos de gran prestigio, y de otros que iniciaban su vocación asumiendo un fuerte compromiso. Recorrimos el país haciendo la obra con el apoyo decidido de las Madres de Plaza de Mayo y de otros organismos de defensa de los Derechos Humanos. Fue una experiencia inolvidable.”
Hacia el final de la entrevistas decía a modo de síntesis de su vida, decía:”(…) cuando me piden algunas líneas sobre mi vida, hoy por hoy sintetizo: Leo y escribo y no cierro mis ojos ni clausuro mis oídos ante la realidad del mundo, sabiendo también que la realidad puede ser nuestra capacidad de soñar y luchar por construir un cielo aquí en la tierra.”
Su fallecimiento deja un enorme hueco en el campo de la cultura entendida ésta en un sentido amplio que también abarca la lucha política por las causas justas.
El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…