Dolor por la muerte de Vicente Zito Lema

Tenía 83 años y fue un luchador incansable en el campo de la cultura y los Derechos Humanos. Publicó más de treinta libros, entre ellos doce obras de teatro. Dejó detrás de sí una enorme trayectoria y un ejemplo de lucha.

Nacido en 1939, Vicente Zito Lema se recibió de abogado en 1961 e incursionó en diversos ámbitos de la cultura. Fue poeta, dramaturgo, periodista y tuvo una destacada actuación en el ámbito de los Derechos Humanos.

Como periodista no solo se desempeñó en diferentes medios como Clarín, La Opinión y el Cronista Comercial, sino que fundó la revista Cero y tuvo una activa participación en otras como Talismán, desde donde reivindicó la figura del gran poeta Jacobo Fijaman; Liberación, a través de la cual se relacionó con Julio Cortázar Rodolfo Walsh, y Crisis, gestionada junto con Eduardo Galeano y Federico Vogelius, una revista que constituyó un punto de inflexión en la publicación de revistas culturales

Integró, además, el grupo Barrilete junto con el poeta Roberto Santoro –desaparecido por la dictadura cívico militar-, Miguel Ángel Bustos  y otros poetas. Discípulo de Enrique Pichon Riviere, padre de la psicología social, en 1975 escribió un libro fundamental,  definitivo, que es a la vez retrato de su maestro y un enfoque diferente sobre la enfermedad mental y la incidencia en ella de los secretos familiares : Conversaciones con Enrique Pichon Rivière.

En 1977, por razones políticas, se produce su obligado viaje fuera del país. Radicado en Holanda, integró junto David Viñas y Julio Cortázar la Comisión Argentina por los Derechos Humanos (CADHU). Regresa al país en 1983 y en el año 2000 funda la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo, de la que fue su rector durante tres años como así también director de la publicación de esa institución, Cultura y Utopía. Fue director académico, además, de la Universidad de los Trabajadores en la fábrica recuperada IMPA.

Es autor de más de 30 libros de diversas índole entre los que se cuentan, además de Conversaciones con Enrique Pichon Riviere, Oratorio Mater (1989), Razón poética (1991), La pasión del piquetero. Hay que matar a los pobres (2007), Belleza de barricada (2007) Voces del hospicio (1990), Cantos oscuros, días crueles (2019), Belleza de barricada (2007) y diversas obras de teatro reunidas en Teatro es teatro: Obra completa 1970-2015. Es el autor de Gurka, la que se considera la primera obra teatral referida a la Guerra de Malvinas, la que se desarrolló cuando aún él se encontraba en el exilio.

En una entrevista realizada por Juan Mineldin para  Latecla@Eñe decía:  “Apenas llegué al país trabajé con dos obras de teatro, una es Mater, sobre las Madres de Plaza de Mayo y los desaparecidos. A la par estrené la obra Gurka, junto a Norman Briski, obra que muchos consideran la primera escrita y puesta en escena sobre Malvinas. Es decir, la conmoción que me causaron los hechos, la volqué en el campo del teatro. Junto a ello, me animo a recordar que muchos ven a “Mater” como una de las primeras obras de arte sobre las Madres y los desaparecidos, presentada en forma pública, y con toda la repercusión que tuvo entonces, que llegó incluso a que “Mater” se presentara en la propia Plaza de Mayo.

También se montó en distintos teatros, canchas de futbol, fábricas, universidades y otros espacios, tanto tradicionales como estrictamente populares, incluso en villas de emergencia, por todo el país.  Fue una auténtica conmoción cultural, que contó con la participación de actores, actrices y músicos de gran prestigio, y de otros que iniciaban su vocación asumiendo un fuerte compromiso.  Recorrimos el país haciendo la obra con el apoyo decidido de las Madres de Plaza de Mayo y de otros organismos de defensa de los Derechos Humanos. Fue una experiencia inolvidable.”

Hacia el final de la entrevistas decía a modo de síntesis de su vida, decía:”(…) cuando me piden algunas líneas sobre mi vida, hoy por hoy sintetizo: Leo y escribo y no cierro mis ojos ni clausuro mis oídos ante la realidad del mundo, sabiendo también que la realidad puede ser nuestra capacidad de soñar y luchar por construir un cielo aquí en la tierra.”

Su fallecimiento deja  un enorme hueco en el campo de la cultura entendida ésta en un sentido amplio que también abarca la lucha política por las causas justas.

Compartir

Entradas recientes

Con el visto bueno de Cristina, el senado bonaerense avanza en la suspensión de las PASO

La expresidenta pidió retirar el proyecto de elecciones concurrentes y apoyar la propuesta del gobernador…

35 mins hace

Vélez homenajeó en su estadio a dos hinchas desaparecidos en la dictadura

El club de Liners colocó baldosas en honor a dos de sus hinchas desaparecidos, reafirmando…

54 mins hace

Denuncian a Milei, Caputo y Bausili por la venta de casi 400 millones de dólares a 1100 pesos

Un abogado pidió investigar a distintos funcionarios por el manejo de caudales públicos. Sostiene que…

1 hora hace

Desesperada búsqueda de una turista argentina que desapareció en México

Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el…

1 hora hace

La Universidad de Harvard dice que no renunciará a su independencia

La casa de estudios de las elites internacionales rechaza presiones de la administración Trump para…

1 hora hace

Cuál es la empresa privada que maneja las licencias médicas por enfermedad de estatales porteños

Las y los trabajadores denuncian que no les justifican los días por enfermedad. Algunos reciben…

2 horas hace

Nueva edición de los “vouchers educativos” de Pettovello para estudiantes de escuelas privadas

El Gobierno que eliminó el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) apuesta a una nueva edición…

2 horas hace

Personas con discapacidad se manifestaron contra la gestión de Milei: “Nos sacan la pensión que es el 70% de una jubilación mínima”

La marcha fue convocada por organizaciones “que aglutinan a prestadores de servicios en salud y…

2 horas hace

El apriete de Bessent a España por el viaje de Pedro Sánchez a China

El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, se reune de urgencia en Washington con el…

2 horas hace

“No está cerrado”: Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en…

2 horas hace

Más de cuatro de cada diez trabajadores no están registrados como corresponde

Afecta especialmente a los jóvenes menores de 29 años y a las mujeres. >En casas…

14 horas hace

Empresas de Estados Unidos critican las regulaciones del SENASA

En sintonía con el gobierno de Milei, argumentan que imponen trabas sanitarias que afectan el…

15 horas hace