Dolor por el fallecimiento de Alcira Argumedo

La socióloga y ex diputada nacional entre 2009 y 2017 murió a los 80 años. Sufría cáncer de pulmón.

Alcira Argumedo, socióloga y docente universitaria argentina, diputada nacional entre 2009 2017, falleció en la tarde de este domingo a los 80 años de edad.

Así lo comunicaron familiares y amigos desde su propia cuenta de Twitter.

Nacida en Rosario, y autora de la obra «Los silencios y las voces en América Latina» (1993), de referencia en el ámbito universitario, Argumedo fue elegida como diputada nacional en 2009 por Proyecto Sur, el espacio de Pino Solanas, y reelecta para el mismo cargo en 20

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue de las primeras figuras políticas en lamentar la muerte de Argumedo, a quien definió como una «mujer valiosa, militante de siempre e incansable luchadora de ideas». «Me acabo de enterar que falleció Alcira Argumedo, mujer valiosa, militante de siempre e incansable luchadora de ideas. Se hicieron buenos compañeros con Máximo (Kirchner) en la Cámara de Diputados», expresó la exjefa de Estado en sus redes sociales, donde acompañó la publicación con una foto de Argumedo junto a su hijo, jefe del bloque de diputados del Frente de Todos. La expresidenta expresó de ese modo sus «condolencias a familiares y amigos» de la exdiputada.

Luego, ministros y funcionarios del Gobierno nacional expresaron hoy su pesar por la muerte de la socióloga y exdiputada Alcira Argumedo, de quien reconocieron el «legado» que deja en materia de «defensa de los intereses nacionales y el pensamiento latinoamericano».

«Compartí con Alcira Argumedo muchos años de trabajo en Diputados. Fue un lujo para el Congreso. Inteligente, lúcida, noble. Siempre del lado del pueblo. Actualmente integraba el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a Malvinas. La vamos a extrañar. Un abrazo a sus afectos», publicó en sus redes sociales el canciller Felipe Solá.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, señaló que la muerte de Argumedo ocasiona una «gran tristeza». «La admiré por su inteligencia y compromiso. Nos deja un legado muy importante en la defensa de los intereses nacionales y el pensamiento latinoamericano. Mis condolencias a sus familiares y amigos», añadió.

En tanto el secretario de Malvinas, Daniel Filmus, definió a Argumedo como una «militante de toda la vida» y «enorme intelectual del pensamiento nacional». La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, consideró que «su sabiduría y claridad tan necesarias dejarán huella en la historia del pensamiento crítico. Mis condolencias a sus familiares y seres queridos».

El secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando «Chino» Navarro, se refirió a Argumedo como «una de las grandes intelectuales del pensamiento nacional. Una mujer con un talento enorme y con un gran compromiso con el país y su soberanía», subrayó. Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, evocó: «La conocí hace muchos años cuando la invitamos a dar una charla en Rosario, ciudad donde nació. Abrazo a sus familiares».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace