Fue por un dolor de muela a un hospital, recibió una inyección y murió a las horas: su familia denuncia mala praxis

Cuando volvió a su casa se le paralizaron las piernas y los brazos. Falleció por paro cardíaco. Los resultados preliminares de la autopsia indican que murió por un edema pulmonar agudo. Su pareja y hermanos aseguran que no tenía síntomas de ese cuadro.

Diego Soto fue el martes pasado al hospital de Villa Regina de Cipolletti, Río Negro, por un dolor de muela. Le aplicaron una inyección. Lo mandaron a su casa. Horas después murió.

Si bien los resultados preliminares de la autopsia indican que murió por un edema pulmonar agudo, su familia denuncia por mala praxis al centro de salud: aseguran que no tenía síntomas de ese cuadro cuando ingresó a atenderse.

La víctima, de 23 años, había ido esa noche a la guardia del hospital de la ciudad rionegrina por un dolor de muela. Los médicos le dieron una inyección, para aliviar el dolor, con diclofenac y dexametasona y lo mandaron de vuelta a casa.

Por la madrugada, cuando dormía con su pareja, se despertó preocupado al notar que el cuerpo no le respondía. Llamaron a la ambulancia, que se retrasó. Entonces la familia lo llevó al hospital. Ahí lo tuvieron en observación hasta que tuvo un paro cardíaco.

Síntomas

“Mi pareja no mostraba ninguno de los síntomas correspondientes a ese diagnóstico [edema pulmonar]”, detalló Abril, la pareja de la víctima al portal AN Roca.

“En todo momento, él presentaba una respiración normal, sin vómitos y estaba muy lúcido, incluso hasta el último momento en el que estuve presente”.

“Estaba tranquilo porque al otro día tenía que ir a trabajar a Neuquén. Cerca de las 23:30 nos acostamos y después se despertó asustado y me dice que no se puede mover. Lo incorporé en la cama y ahí él se desvaneció. Decidimos llamar a sus padres. Él estaba consciente y lúcido incluso charlamos con sus papás”, agregó al diario Río Negro.

Aldana, la hermana de la víctima explicó que el joven se encontraba lúcido, pero paralizado: “a las 4 de la mañana me llama mi mamá para ver si podía ir a ver a Diego a la casa, y cuando llego él estaba sentado en el piso y me decía ‘Aldi no me puedo mover, no siento las piernas ni los brazos’».

«Llamamos a la ambulancia y no vino. Entonces con mi papá lo cargamos en una reposera en la camioneta y lo llevamos a la guardia. Recién estaban dignándose a salir los de la ambulancia. Él estuvo consciente en todo momento, pero no se podía mover ni bajar”, acotó.

El joven estuvo en observación acompañado por su madre, pero luego a las 6, los médicos les informaron que tuvo un paro cardíaco y que a pesar de los intentos por reanimarlo no lograron estabilizarlo y murió. “Nunca nos explicaron su parálisis, ni nada de lo que pudo haberle pasado”, señaló Aldana y dijo que le habían dicho que tenía “un ataque al hígado”, denunció la hermana.

Y completó: “Mi suegra y yo nos quedamos esperando la respuesta en la guardia. En un momento sale la médica y nos pregunta si teníamos datos sobre alguna alergia y ella misma nos dijo que si hubiera tenido ese cuadro hubiera tenido algún impedimento para respirar”.

Sospechas

Desde ese momento, la familia comenzó a hacer averiguaciones y comenzó a sospechar del tipo de atención que tuvo en el hospital al ser inyectado. Actualmente la causa es investigada por el Ministerio de Salud provincial y las autoridades del Hospital de Villa Regina están trabajando en una investigación para determinar lo que realmente sucedió.

En las redes sociales, la familia expresó que el joven había pasado recientemente por exámenes para entrar en una empresa, por lo que dudan de los resultados. “(Diego) Era sano. Le habían hecho todos los estudios para entrar a la empresa. Le gustaba hacer deportes, hacía bicicleta y le gustaba salir a correr, era una persona muy activa”, describieron.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace