Tristeza en el boxeo: murió Sergio Víctor Palma por coronavirus

Campeón mundial en 1980, hace años lidiaba con el mal de Parkinson y con un ACV. El Covid se lo llevó a los 65 años.

Sergio Víctor Palma, ex campeón mundial de boxeo en la década del 80, había logrado convivir con el Parkinson y superado un accidente cerebrovascular, pero el coronavirus pudo con él: falleció este lunes, en Mar del Plata, luego de seis días de internación con respiración asistida. Palma no fue un boxeador más. Por eso el deporte argentino vive horas de luto.

Palma fue campeón mundial supergallo entre agosto de 1980 y junio de 1982, ganó 52 de sus 62 peleas y una vez que colgó los guantes trascendió por su rol como comunicador, escritor y poeta, además de su fuerte historia de vida. Creció en la pobreza extrema en Chacho y, como ocurre tantas veces en el boxeo, perdió lo mucho que ganó arriba del ring: una mansión en Adrogué, un restaurant y dos discotecas.

Pero no fue todo. En 2004 sufrió un choque en el Puente Pueyrredón que derivó en un accidente cerebro vascular (ACV). Al tiempo le fue extirpado un tumor maligno de un riñón y años más tarde fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson. Toda la fiereza que mostraba arriba del ring se transformó: pasó los últimos años en una silla de ruedas y con dificultades en el habla. Se hacía entender vía WhatsApp.
Palma se aferró también a su fe religiosa y a su pasión por la música y las palabras: fue guitarrista y poeta. En los últimos años se había dedicado a escribir un manual de boxeo con hincapié en la técnica, no un libro de superación ni de anécdotas personales. Lo hacía bajo la tutela de su compañera Orieta, quien lo acompañó en los últimos años en Mar del Plata, donde lo encontró la muerte a los 65 años.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace