La evaluación la realizó el director del Banco Central, Agustín D'Attelis.
En declaraciones a la radio AM770, D’Attellis remarcó que “en los últimos días estamos viendo un ingreso importante de divisas”.
Esto es –indicó– producto de “los créditos que se destrabaron” con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a partir del viaje del ministro de Economía, Sergio Massa, a EEUU, y del nuevo instrumento de liquidación de granos.
Sobre la medida destinada a exportadores, el economista aseguró que “la medida viene funcionando muy bien” porque “se esperaba cerca de US$ 1.000 millones en los primeros días y ya llevamos alrededor de US$ 1.500 millones, con lo cual, el resultado es positivo”.
“El objetivo para el mes está más o menos en los US$ 5.000 millones y, por cómo viene la cosa, creemos que no va a haber ningún problema para poder cumplirlo”, vaticinó D’Attellis.
En este sentido, subrayó que “esa es una buena noticia porque quita presión al mercado cambiario, de hecho, ya vimos que la brecha empezó a ajustarse un poco, pues los dólares alternativos se empezaron a caer”.
Ello, a su vez, “quita presión inflacionaria y da certidumbre”, destacó el director del BCRA, al tiempo que afirmó: “cambió la situación dramática que teníamos hace un mes y pico”.
De todas formas, D’Attellis puntualizó que “este beneficio para exportadores tiene un costo”.
“Para que a lo largo de este mes ingresen esos dólares que necesitamos para ordenar la macroeconomía, el Tesoro está cubriendo el diferencial entre los $ 140 del dólar oficial y los $ 200 de esta ventana durante septiembre con un bono en dólares con un plazo a 10 años”, explicó.
Al respecto, el economista planteó que “se está asumiendo un costo para contar con esos dólares y ordenar la macroeconomía, que les genera un beneficio a este sector, pero no vamos a permitir que sigan acumulando stocks y utilizando créditos a tasas reales negativas para financiar la producción”.
Con lo cual, “les decimos que aprovechen esta ventana de oportunidad y vendan esa producción, es decir, liquiden esos dólares”, concluyó D´Attellis.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…