El dólar, los Tribunales y las urnas: la reacción del Gobierno frente al «terrorismo» discursivo de Milei

Por: Gimena Fuertes

Alberto Fernández denunció penalmente por intimidación pública a Milei y Marra. Massa buscó responsables financieros para la corrida. Lo que se viene en la agenda oficialista hacia el 22 de octubre.

El gobierno reaccionó de manera dispar ante la corrida bancaria que se desató este martes y repercutió en el dólar ilegal, que perforó la barrera de los mil pesos. Sergio Massa -que evalúa implementar tipos diferenciados de cambio para tener un colchón de divisas para afrontar la presión cambiaria- salió por la tarde a amenazar con la cárcel para los especuladores. En tanto, Alberto Fernández denunció ante la justicia a Javier Milei y Ramiro Marra.

El presidente denunció al candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y al candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, por el delito de «intimidación pública», tras sus declaraciones en contra de la moneda nacional y el llamado a no renovar los ahorros en plazo fijo. En su denuncia, el jefe de Estado pidió que se investigue a los dirigentes ultraliberales por los delitos previstos en el artículo 211 del Código Penal, que castiga a quien cometa acciones con el objetivo de “infundir temor público”.

El presidente Alberto Fernández junto a los candidatos Agustín Rossi y Sergio Massa
Foto: Jefatura de Gabinete

El texto dice que “será reprimido con prisión de dos a seis años, el que, para infundir un temor público o suscitar tumultos o desórdenes, hiciere señales, diere voces de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común, o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos”. Lo llamativo fue que no hubo anuncio desde Presidencia de la denuncia, sino que se hizo pública desde Tribunales.

La denuncia la encaró el abogado José Manuel Ubeira. En tanto, por la tarde, Carlos Beraldi, otro de los abogados -al igual que Ubeira- que lleva trámites judiciales de Cristina Fernández, presentó una denuncia penal.

Desde el oficialismo evalúan que Javier Milei cosechará más tempestades que votos después de sus declaraciones. Por lo pronto, el peronismo prepara un acto para el 17 de octubre en un estadio, como cierre de campaña.

Denunciados. Ramiro Marra y Javier Milei.
Foto: @RAMIROMARRA

Desde el gobierno dan cuenta de que Massa sabía que este tipo de presiones financieras pre electorales iban a ocurrir pero que las declaraciones incendiarias de Milei empeoraron el clima. La persecución penal a “cuevas” financieras que trafican dólar ilegal es una de las patas de su ministerio. La otra pata son las medidas de dólar diferencial para distintos sectores que implementarán para poder absorber divisas lo antes posible.

Las declaraciones de Milei, candidato más votado en las PASO, y de su candidato a jefe de gobierno porteño Ramiro Marra, que llamaban a sacar los depósitos de los bancos, repercutieron en la divisa ilegal pero también en los precios de la industria y de los comercios.

Los primeros funcionarios oficialistas en salir a denunciar públicamente esta situación fueron el secretario de finanzas Eduardo Setti, quien dijo que “el valor de los dólares financieros esta casi un 15% por debajo del llamado blue, cuando históricamente estuvo 4% por encima. Es evidente que hay cuatro vivos que de manera ilegal operan sobre expectativa de ahorro de la gente generando temor e incertidumbre”.

Se sumó el ministro de Obra Pública, Gabriel Katopodis, quien posteó: “No puede ser que un candidato a presidente quiera ganar votos con la suba del dólar, arruinando empresas, trabajadores y jubilados. Su plan es la hiperinflación y hace terrorismo económico, aunque destruya el país. Sus intenciones se parecen mucho a las exigencias de los fondos buitres y del FMI”.

El efecto en las urnas

Por lo pronto, desde el oficialismo evalúan que Milei puede pagar un costo alto por esta acción corrosiva de los ingresos populares, pero que no alcanza para dar vuelta hasta el momento la intención de voto de manera generalizada. “Nadie salió a felicitar a Milei ayer”, analizan, tras la catarata de repudio que cayó sobre el candidato, desde los bancos hasta los sindicatos, pasando por Juntos por el Cambio.

“Milei antes salía indemne, ahora cada vez se ve más como un tipo que aporta la irresponsabilidad. Pero todos se aseguran la base propia, todos están más parejos. El voto de ellos está dividido, compiten entre ellos, cuando sube Milei baja Bullrich y al revés. Nosotros teneos otro electorado, y Sergio es el candidato responsable”, sostiene una alta fuente de gobierno.

En provincia de Buenos Aires, la candidatura de Axel Kicillof salió bastante indemne del escándalo del yate. “Se actuó rápido”, explican. Por lo pronto, desde el peronismo apuestan a mantener el electorado propio en medio de este vendaval con las actividades proselitistas de cierre de campaña.

Este 17 de octubre se llevará a cabo un acto en un estadio, que posiblemente sea Arsenal, en Avellaneda, tierra de Jorge Ferraresi, uno de los intendentes aliados al gobernador, pero no está nada definido todavía. Tampoco está definido el cierre de campaña a nivel nacional. Habrá que ver cómo evoluciona la pulseada entre el gobierno y los especuladores financieros primero.

Compartir

Entradas recientes

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

33 mins hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

56 mins hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

1 hora hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

2 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

15 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

15 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

15 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

16 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

17 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

18 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

19 horas hace