Dólar futuro: audiencia con CFK y Kicillof para definir si va a juicio o son sobreseídos

La Cámara de Casación debe definir el futuro de la causa, en la que están imputados el gobernador bonaerense, la vicepresidenta y el ex titular del Banco Central, Alejandro Vanoli. Se va a poder seguir en vivo.

La Cámara Federal de Casación Penal define este jueves si la causa por la venta de dólar futuro continúa hacia la realización del juicio oral o si, por el contrario, declara el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el extitular del Banco Central (BCRA) Alejandro Vanoli, entre otros procesados.

Se trata de una causa cuya solidez jurídica despertó cuestionamientos desde el primer momento y que, en agosto último, al presentarse la pericia contable del cuerpo de peritos de la Corte Suprema, sumó una prueba contundente sobre la inexistencia de delito: el informe pericial estableció que en la operatoria en el mercado de futuros del año 2015 por parte del BCRA nunca hubo perjuicio para el Estado.

Tras la incorporación de esa pericia, de 82 páginas, un cuestionario detallado de 81 puntos que fue contestado con precisiones técnicas por los peritos oficiales de la Corte Carlos Campodónico, Alejandro Del Acebo y Stella Maris Castaño, uno de los integrantes del Tribunal Oral Federal Nº 1, Adrián Grünberg, señaló que la vicepresidenta, Kicillof, Vanoli y el resto de los acusados debían ser sobreseídos por inexistencia de delito y aseguró que su conclusión era «inamovible», por lo que se excusó de seguir interviniendo en la causa.

En los fundamentos de su voto, que no fue compartido por los otros dos miembros del tribunal, Grünberg subrayó que, tras los resultados de la pericia, a los que consideró definitivos y concluyentes, «ya no deviene necesario llevar a cabo el debate (por el juicio oral) y, habida cuenta de todo lo expuesto, voto por el dictado del sobreseimiento respecto de la totalidad de los encartados por inexistencia de delito».

El fallo, emitido el 30 de octubre último, ordenó sin embargo realizar el juicio oral a partir del voto de la mayoría (2 a 1) conformada por los otros dos jueces del TOF 1, Juan Michilini y Ricardo Basilico, y desde entonces la causa fue objeto de apelaciones hasta que llegó a la sala I de Casación, que hoy deberá definir si dicta el sobreseimiento a todos los acusados, a quienes el fallecido juez Claudio Bonadio procesó por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La causa se inició en 2015 a partir de una denuncia presentada en aquel año por el diputado Mario Negri (UCR-Córdoba) y por el entonces senador Federico Pinedo (PRO).

La pericia en cuestión, que fue considerada el elemento probatorio concluyente por el juez Grünberg, contó además con la participación de peritos de parte propuestos por las defensas.

En el informe pericial firmado por Campodónico, Del Acebo y Castaño también se concluyó que las operatorias de dólar a futuro son medidas de gobierno aplicadas en muchos países y que, con su utilización, se logró evitar una corrida bancaria que alentaba una devaluación brusca, pulseada que además estaba enmarcada en el contexto electoral de la segunda mitad de 2015.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace