Documentos para votar, boletas válidas y autoridades de mesa: lo que hay que saber para el balotaje

Se trata de definiciones de la Cámara Nacional Electoral.

Los ciudadanos habilitados para votar este domingo en el balotaje presidencial deberán presentarse con el ejemplar del documento de identidad que figura en el padrón o bien uno más nuevo.

Los documentos habilitados para votar son:

-Libreta de Enrolamiento/libreta cívica.

-DNI en sus distintas variantes: libreta verde, libreta celeste, tarjeta del DNI libreta celeste y el DNI tarjeta.

Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), el DNI versión virtual que figura en la aplicación Mi Argentina no habilita para emitir el sufragio.

Boletas válidas

La CNE aclaró que son válidas para votar las boletas que fueron oficializadas para la primera vuelta que se realizó el 22 de octubre, en la categoría de candidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación.

Del mismo modo, son válidas las boletas oficializadas para este domingo 19 «respetando el diseño y sin otra modificación», aclaró la CNE.

El organismo recordó, además, que los ciudadanos que quieran acercarse a los lugares de votación para cumplir con sus deberes cívicos con una boleta del candidato a quien quieran elegir -y que les fue entregada previamente- podrán sufragar con total normalidad.

Por su parte, las boletas que se utilizaron en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se disputaron el pasado 13 de agosto no son válidas.

Autoridades de mesa

Por otro lado, la Cámara Nacional Electoral informó que las autoridades de mesa que cumplieron funciones en la primera vuelta electoral, el pasado 22 de octubre, deberán volver a actuar en esas tareas en el próximo balotaje.

La CNE aclaró que no recibirán un nuevo telegrama ya que en el enviado para la primera vuelta estaba incluida la convocatoria para esta segunda vuelta.

La CNE dio está observación ante la consulta de numerosas autoridades de mesa confundidas al respecto, pero no que no habían registrado la indicación del primer telegrama.

Además, la CNE explicó que las personas que sí recibieron telegramas para esta oportunidad fue porque se trataba de reemplazos de autoridades que se excusaron de ejercer en la primera vuelta, y que se trata de “excepciones” ya que la “regla” es que se mantienen los mismos presidentes de mesa de la primera vuelta.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace