Documento en defensa de la ciencia nacional

La comunidad científica nacional se unió en todos los niveles para manifestar su rechazo a las propuestas de desfinanciación, privatización y cierre de organismos públicos dedicados a la investigación y el desarrollo de tecnologías nacionales.

Más de 2300 científicos e investigadores de todos los institutos nacionales firmaron un texto en el que unen voluntades con el objetivo de “salvar la ciencia argentina”. Ante el balotaje del próximo domingo y la plataforma y los discursos del candidato y de los líderes liberales que hablan de cerrar el Ministerio de Ciencia, tecnología e Innovación (MINCYT) o modificar los objetivos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y privatizar la educación en todos sus niveles, incluidas las Universidades Nacionales (UUNN), señalan en un documento conjunto: “Nuestro sistema de ciencia y tecnología está integrado por organismos nacionales y federales, como el CONICET y sus más de 300 institutos distribuidos por todo el país –dice el texto- donde se desarrollan investigaciones en las áreas de Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Exactas y Naturales, y Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que contribuye al desarrollo del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial a través de la investigación y la extensión; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), organismo referente del Estado Nacional en materia de tecnología industrial; la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), organismo público de referencia del desarrollo nuclear en Argentina, el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), la Comisión Nacional de Actividades Aeroespaciales (CONAE), el Instituto Nacional del Agua (INA) y el Servicio Meteorológico Nacional, entre otros”.

Y agregan: “En las más de 50 universidades realizan sus tesis de posgrado miles de jóvenes cada año gracias a las becas del CONICET, de las UUNN, de la CICBA o del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación(…) El CONICET, así como todas las instituciones de ciencia y tecnología, se nutren del intenso trabajo sin límites de horarios de sus
integrantes, en condiciones a veces desfavorables”

El texto, que firman entre otros Alberto Kornblihtt, Adrián Paenza, Juan Pablo Paz, Adrián Vojnov, Raquel Chan, Abraham Pablo Llapur, Ada Jelencovich, Ana María Franchi, Dora Barrancos, Adali Pecci, Alejandro Grimson, Adela Telleria, Gabriel Rabinovich, Claudia Capurro, Angel Cataldi, Daniel Feierstein, Daniela Hozbor, Hector Tagovnik, Andrea Gamarnik, Pedro Cahn, por citar solo un puñado de las más de 2300 adhesiones, añade: “no queremos ajuste, vouchers ni deudas por décadas para aquellos argentinos que decidan estudiar en la universidad. Por el contrario, queremos un sistema de ciencia y tecnología fuerte, federal, de excelencia y al servicio de la producción, el trabajo nacional y el conocimiento. Queremos ciencia para mejorar la calidad de vida y para poder enfrentar los problemas de los argentinos con mayores y mejores herramientas. Queremos más universidades, libres, públicas, no aranceladas”.

Para sumarse este es el link: https://www.change.org/p/salvemos-la-cienciar-argentina

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

5 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

44 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace