Tres documentales que revelan cómo el poder logra poner en jaque a las democracias

Por: Belauza

El avance de las ultra derechas en todo el mundo tiene antecedentes cercanos que muchos pasan por alto.

Al filo de la democracia (2019)

La cineasta brasileña Petra Costa arma con ritmo de thriller, por su vértigo y el enigma del paso a paso hacia un final por todos sabido: las trayectorias suelen explicar los hechos, ejercicio vital para no volverse tan loco. Gran documental que expone la canallada de varios, la genuflexión de muchos y la mala lectura política de los menos, para llevar a juicio político y final de su gobierno de Dilma Rouself, la sucesora de Lula en la presidencia y primera mujer presidenta de Brasil. Sin esa trayectoria, la explicación estaría más cerca de una alineación de planetas: un hecho fortuito para la humanidad (sucede cada miles de años) que niega la voluntad y la acción de hombres y mujeres para escribir su historia. Así, el documental promete que el juicio de la Historia llegará, aunque a veces no tengamos la dicha de verlo, como sucedió en Argentina con los crímenes de lesa humanidad. Dilma lo advierte en una sesión de su juicio, y si bien la Historia le dio la verdad, el documental también señala que pese a su voluntad hombres y mujeres hacen la historia pero no la manejan: en el día a día, el cálculo acertado de ayer resulta la pifia condenatoria de hoy. Un film que mirado a la distancia de los hechos permite darle esa profundidad de campo que la coyuntura tantas veces niega, impidiendo la mirada certera. Al año siguiente del estreno, Petra Costa contó: “Quedé muy shockeada (al ver el triunfo de Bolsonaro), un mar de gente vestida de amarillo y verde, muchos pidiendo el regreso de la dictadura militar o de la monarquía”.

Disponible en Netflix.

A Storm Foretold (2023)

A días de las elecciones de Estados Unidos este documental ofrece una especie de mapeo por drone para entender los últimos años de la política estadounidense. Claro que le falta la historia, esa maestra mayor capaz de dar las razones más profundas de nuestra existencia, pero nadie puede despreciar el valor de los botones de muestra. El miércoles 6 de enero de 2021 los congresistas norteamericanos se reúnen en parlamento en el Capitolio. A punto de aprobar el resultado de las elecciones y declarar a Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos, el derrotado  Donald Trump le habla a miles de sus seguidores: «El poder nos ha sido robado», alega, enfurece a la multitud, y la insta a marchar hacia el Capitolio para protestar. Unas horas más tarde, a modo de horda, esa muchedumbre irrumpe en el Capitolio, mata a cinco personas y otras 141 terminaron heridas. Estos son los hechos a los que conduce el relato cronológico que Christoffer Guldbrandsen centra en la figura de Roger Stone, a quien podría definirse como El Mago del Kremlin del país del norte. 

Disponible en Filmin, Mubi, Apple TV y Amazon Prime.


Diarios de Myanmar (2022)

Un relato prácticamente en tiempo real de los destrozos y víctimas que produjo el golpe militar del 1 febrero de 2021 que llevó al gobierno a una junta militar encabezada por Min Aung Hlaing. Ese día en el que debían jurar los legisladores electos en noviembre de 2020, el Ejército rodeó el Parlamento y detuvo a varios líderes civiles, incluyendo a Aung San Suu Kyi y al presidente, U Win Myint; bloquearon las carreteras en la capital, Rangún, y cortaron el servicio de internet y teléfono móvil en todo el país. Así y todo, la población se las arregló para hacer este relato colectivo que hizo conocer al mundo las atrocidades a las que fue sometida. Protestas  callejeras en las que ciudadanos y ciudadanas se juegan la vida, arrestos arbitrarios, ciudades a oscuras, terror. Nada nuevo bajo el sol, se podrá decir (y más desde estas tierras). Y tampoco nada nuevo en los pueblos que resisten la opresión y salen a luchar por sus  derechos y en esa pelea llenan de sentido y belleza una vida que de otra manera no valdría la pena. 

Disponible en Filmin.

Documentales

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

43 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace