El documental “Cuellos Blancos, el caso Vicentín” se presenta en Buenos Aires

La película dirigida por Andrés Cedrón investiga la trama de multimillonarios delitos económicos y financieros ejecutados por los directivos de la cerealera. Se exhibirá en el Centro Cultural de la Cooperación.

Cuellos Blancos, el Caso Vicentín, un documental de Andrés Cedrón sobre el concurso de acreedores y la fallida expropiación de la cerealera ubicada en Santa Fe, se exhibirá los miércoles 23 y 30 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires. Será en la Sala Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543).

La película llega a Buenos Aires después de su estreno en la ciudad de Rosario, en Santa Fe Capital y en las salas INCAA de la provincia de La Rioja y Chacabuco, en provincia de Buenos Aires. También tuvo múltiples proyecciones especiales en universidades, escuelas, diversas salas del conurbano bonaerense y del interior del país.

Con guion del mismo Cedrón, director de la premiada La Caracas (2012), este documental de investigación revela la trama de delitos financieros ejecutados por el poder económico con la complicidad del poder político y judicial, dejando al borde de la quiebra a una de las empresas nacionales más importantes del país.

Se repasa su historia, las acusaciones de fraude, evasión, fuga de capitales y los beneficios otorgados por las políticas neoliberales de gobiernos militares y del gobierno de Carlos Menem. También se explica el modo en que la empresa cambia su matriz productiva inicial por la especulación financiera y la diversificación de negocios, a tono con las políticas neoliberales de la época. Por todo ello, Vicentin es un reflejo de la historia política y económica reciente de la Argentina.

El film muestra por primera vez los puertos privados del complejo oleaginoso de la Provincia de Santa Fe, que comercializan entre el 45 y el 50 % de las exportaciones totales del país. Solo 10 empresas concentran el 90% de las exportaciones del sector.

El documental sobre el caso Vicentin llega a Buenos Aires.

“Mientras las deudas de Vicentin se licuan con el paso del tiempo, la sociedad argentina no condena la responsabilidad empresarial, ni discute las leyes que benefician a los poderes económicos. No son señalados como delincuentes ni por los medios hegemónicos ni por la opinión pública debido a los lazos sociales entre los poderes existentes. Fácilmente, los ubica como víctimas de las garras del Estado o de un atentado contra la propiedad privada”, señalan los productores.

El documental sobre Vicentin investiga la trama de corrupción.

Cuellos Blancos, el caso Vicentín

Compartir

Entradas recientes

Organizaciones religiosas convocan a marchar con los jubilados: «Justicia perseguirás, para poder vivir»

Con la consigna “Desde la Fe abrazamos y bendecimos a las jubiladas y jubilados”, la…

3 horas hace

Cierre de campaña libertario: Milei acompañará a Adorni el miércoles en el acto en Parque Mitre

Tal como adelantó Tiempo, será el miércoles a las 17.30 en el parque del barrio…

3 horas hace

La oposición presiona al oficialismo para interpelar en Diputados a Caputo y Cúneo Libarona por el caso $Libra

La sesión es el miércoles. Le reclaman a Menem precisiones sobre la asistencia de los…

4 horas hace

Milei desmintió haber acordado con Rovira para voltear Ficha Limpia

En una entrevista televisiva con una periodista afín al gobierno, el presidente Javier Milei negó…

4 horas hace

A 38 años de la masacre de Budge: “Debemos profundizar nuestra conciencia democrática y republicana” 

Oscar, Willy y el Negro fueron fusilados por la Policía Bonaerense en 1987. Como en…

5 horas hace

Advierten que peligra la red de prestaciones en discapacidad: “Si este sistema colapsa, las consecuencias serán devastadoras”

Centros terapéuticos que cierran, espacios de doble jornada que dejan de dar alimentos, despidos, rifas…

6 horas hace

En la Ciudad los precios subieron 2,3% en abril y acumularon 52,4% en un año

La medición del gobierno porteño venía de marcar 3,2% en marzo. La desacelerción entusiasma al…

6 horas hace

Pozo de Vargas: identificaron los restos de una joven desaparecida en 1976

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó a Aída Villegas. La víctima tenía 22…

7 horas hace

Provincia: la Legislatura modificó los plazos electorales y las listas cerrarán el 19 de julio

El Senado y Diputados aprobaron en sesión exprés y sin debate los plazos que había…

7 horas hace

“Hay lugar”: arte, memoria y compromiso contra el negacionismo

Con más de 130 artistas en escena y la participación musical de Barbi Recanati, Lucy…

8 horas hace

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 

El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, analizó las elecciones legislativas del domingo, se refirió…

8 horas hace

La CGT pone el foco en la renovación de sus escaños parlamentarios y Kiciloff promete dos lugares en la lista de diputados

Vencen los mandatos de Vanesa Silley y Sergio Palazzo que ingresaron por el distrito bonaerense.…

9 horas hace