En una sala repleta en la Biblioteca Nacional, la cooperativa presentó su primera película. Con perspectiva de futuro y una construcción coral, cuenta la historia del medio cooperativo más grande de la región.
Desde una realización que juega con pasado y presente, sin perder tensión cinematográfica y desde la multiplicidad de voces, la obra dirigida por Pablo Lecaros registra un momento histórico y una lucha. Y también lo muestra en perspectiva de futuro: cómo encontrar salidas incluso en las coyunturas más adversas.
“La película evoca lo que decía Rodolfo Walsh de dejar testimonio en tiempos difíciles”, dijo Tristán Bauer, ministro de Cultura de Nación, después de la avant premiere. En el auditorio Jorge Luis Borges también dijeron presente Nora Cortiñas, Juan Sasturain (director de la Biblioteca Nacional), Juan Ross (secretario de Medios y Comunicación Pública), Bernarda Llorente (presidenta de Télam), Sergio Maldonado, Myriam Bregman, Claudio Martínez (director ejecutivo de la TV Pública) y Rodolfo Hamawi (secretario de Cultura de la Universidad de Avellaneda), entre muchos otras personalidades periodísticas, sindicales, cooperativas, sociales y empresariales.
Los 93 minutos del registro documental recorren la historia de un medio que nació en mayo de 2010 y que se recuperó en abril de 2016 para convertirse en la cooperativa periodística más grande de la región. “Sin Tiempo todo sería más oscuro”, sintetiza Gustavo Cirelli, uno de los fundadores y ex director del medio, durante la película. Son las voces de las trabajadoras y los trabajadores las que van armando el relato junto a testimonios cruciales como Eduardo “Vasco” Murúa o María del Carmen Verdú. Todo se entremezcla con planos e imágenes que viajan del pasado al presente y emergen con la potencia característica de toda construcción colectiva, la idea-fuerza que atraviesa a “De la resistencia a la existencia”.
“Es importante que se difunda. El cine-debate es una fuerza y una experiencia. Estos materiales contribuyen a la reflexión y a la transformación”, remarcó Bauer. El documental también está enmarcado por las políticas que el gobierno de Mauricio Macri llevó adelante y es otra muestra de los retrocesos en materia de derechos y condiciones laborales, entre otros ejes que Tiempo también difunde en su cobertura periodística cotidiana.
En primera fila durante la proyección y también en la primera fila para el brindis, Nora Cortiñas contagió su amor indispensable en un evento conducido por la periodista Gabriela Radice. “Tendría que ser algo para que todas y todos tengan acceso a verlo. Hay una necesidad de tener un medio como Tiempo: no se guían por lo que dice alguien desde arriba o un patrocinante”, dijo Sergio Maldonado después de ver el documental que también señala la desaparición forzada de Santiago a modo de impulso para exigir la verdad sobre el caso.
En estos siete años de autogestión, murieron Viviana Mariño, Raquel Villagra, Mario de la Llave y Diego Paruelo, compañeros y compañeros queridos de la cooperativa. «Este documental está dedicado a ellos cuatro: ya no están, pero siempre siguen presentes», recordó Malena Winer, presidenta de la cooperativa.
El crecimiento con la llegada a la AM530 (radio de las Madres), la cobertura de la noche en la que el aborto se hizo ley y los desafíos periodísticos para las próximas generaciones también son otros ejes del documental. Todo es apenas un recorte, una selección para una historia que en su memoria ahora también guarda un registro cinematográfico.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…