El documental de Tiempo Argentino, un registro de periodismo colectivo en momentos adversos

Por: Federico Amigo

La cooperativa presentó en la Biblioteca Nacional su primera película, "De la Resistencia a la existencia". Con perspectiva de futuro y una construcción coral, cuenta la historia de este medio.

El conflicto inicial. La toma de la redacción. El inolvidable 24 de marzo de 2016. La creación de la cooperativa. La recuperación de un medio. El ataque de una patota. El otro resurgimiento. El crecimiento actual. La novedosa propuesta periodística. Los desafíos existentes en el ejercicio de la tarea de prensa hoy. El rol en el mapa de medios. El documental de Tiempo Argentino logra que cada espectador y espectadora viva como si fuera propio cada uno de esos momentos clave. Con el estreno a sala llena en la Biblioteca Nacional, “De la resistencia a la existencia” viene a contar esta singular experiencia autogestiva.

Desde una realización que juega con pasado y presente, sin perder tensión cinematográfica, la obra dirigida por Pablo Lecaros registra una lucha y el momento histórico en que sucedió. Y también muestra una perspectiva de futuro: cómo encontrar salidas incluso en las coyunturas más adversas.

El documental recorre la historia de un medio que nació en mayo de 2010 y que se recuperó en abril de 2016. Son las voces de las trabajadoras y los trabajadores las que van armando el relato, junto a testimonios cruciales, como los de Eduardo “Vasco” Murúa o María del Carmen Verdú, en un continuo que posee la potencia característica de toda construcción colectiva, la idea-fuerza que atraviesa a “De la resistencia a la existencia”.

El documental también está enmarcado por las políticas que el gobierno de Mauricio Macri llevó adelante y es otra muestra de los retrocesos en materia de derechos y condiciones laborales, entre otros ejes que Tiempo también difunde en su cobertura periodística cotidiana.

En el auditorio Jorge Luis Borges dijeron presente Tristán Bauer (ministro de Cultura de la Nación), Nora Cortiñas, Juan Sasturain (director de la Biblioteca Nacional), Juan Ross (secretario de Medios y Comunicación Pública), Bernarda Llorente (presidenta de Télam), Sergio Maldonado, Myriam Bregman, Claudio Martínez (director ejecutivo de la TV Pública) y Rodolfo Hamawi (secretario de Cultura de la Universidad de Avellaneda), entre muchas otras personalidades periodísticas, sindicales, cooperativas, sociales y empresariales. «

De gira por las aulas

De Rosario a La Matanza. De Constitución a Comodoro Rivadavia. De Entre Ríos a Avellaneda. El documental de Tiempo despertó interés en distintas casas de estudio de comunicación y periodismo del país. El 7 de junio, Día del Periodista, se proyectará a las 17.30 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en sintonía con un homenaje a Viviana Mariño (periodista y fundadora de la cooperativa), quien falleció en junio de 2022.

«De la resistencia a la existencia» también recorrerá otras universidades que ya están en contacto para mostrar el registro documental a estudiantes.

Próximas funciones en CABA

Mayo

Lunes 8 a las 18 en el CCC (Avenida Corrientes 1543)

Viernes 12 a las 19 en SiPreBA (Solís 1158)

Lunes 15 a las 20 en el JJ Circuito Cultural (Jean Jaures 347)

Martes 23 a las 19 en el La Homero Manzi (Belgrano 3540)

Miércoles 7 a las 17.30 en la Facultad de Ciencias Sociales (Santiago del Estero 1029)

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

58 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace