El documental de Tiempo Argentino, un registro de periodismo colectivo en momentos adversos

Por: Federico Amigo

La cooperativa presentó en la Biblioteca Nacional su primera película, "De la Resistencia a la existencia". Con perspectiva de futuro y una construcción coral, cuenta la historia de este medio.

El conflicto inicial. La toma de la redacción. El inolvidable 24 de marzo de 2016. La creación de la cooperativa. La recuperación de un medio. El ataque de una patota. El otro resurgimiento. El crecimiento actual. La novedosa propuesta periodística. Los desafíos existentes en el ejercicio de la tarea de prensa hoy. El rol en el mapa de medios. El documental de Tiempo Argentino logra que cada espectador y espectadora viva como si fuera propio cada uno de esos momentos clave. Con el estreno a sala llena en la Biblioteca Nacional, “De la resistencia a la existencia” viene a contar esta singular experiencia autogestiva.

Desde una realización que juega con pasado y presente, sin perder tensión cinematográfica, la obra dirigida por Pablo Lecaros registra una lucha y el momento histórico en que sucedió. Y también muestra una perspectiva de futuro: cómo encontrar salidas incluso en las coyunturas más adversas.

El documental recorre la historia de un medio que nació en mayo de 2010 y que se recuperó en abril de 2016. Son las voces de las trabajadoras y los trabajadores las que van armando el relato, junto a testimonios cruciales, como los de Eduardo “Vasco” Murúa o María del Carmen Verdú, en un continuo que posee la potencia característica de toda construcción colectiva, la idea-fuerza que atraviesa a “De la resistencia a la existencia”.

El documental también está enmarcado por las políticas que el gobierno de Mauricio Macri llevó adelante y es otra muestra de los retrocesos en materia de derechos y condiciones laborales, entre otros ejes que Tiempo también difunde en su cobertura periodística cotidiana.

En el auditorio Jorge Luis Borges dijeron presente Tristán Bauer (ministro de Cultura de la Nación), Nora Cortiñas, Juan Sasturain (director de la Biblioteca Nacional), Juan Ross (secretario de Medios y Comunicación Pública), Bernarda Llorente (presidenta de Télam), Sergio Maldonado, Myriam Bregman, Claudio Martínez (director ejecutivo de la TV Pública) y Rodolfo Hamawi (secretario de Cultura de la Universidad de Avellaneda), entre muchas otras personalidades periodísticas, sindicales, cooperativas, sociales y empresariales. «

De gira por las aulas

De Rosario a La Matanza. De Constitución a Comodoro Rivadavia. De Entre Ríos a Avellaneda. El documental de Tiempo despertó interés en distintas casas de estudio de comunicación y periodismo del país. El 7 de junio, Día del Periodista, se proyectará a las 17.30 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en sintonía con un homenaje a Viviana Mariño (periodista y fundadora de la cooperativa), quien falleció en junio de 2022.

«De la resistencia a la existencia» también recorrerá otras universidades que ya están en contacto para mostrar el registro documental a estudiantes.

Próximas funciones en CABA

Mayo

Lunes 8 a las 18 en el CCC (Avenida Corrientes 1543)

Viernes 12 a las 19 en SiPreBA (Solís 1158)

Lunes 15 a las 20 en el JJ Circuito Cultural (Jean Jaures 347)

Martes 23 a las 19 en el La Homero Manzi (Belgrano 3540)

Miércoles 7 a las 17.30 en la Facultad de Ciencias Sociales (Santiago del Estero 1029)

Compartir

Entradas recientes

Diputados de Unión por la Patria estarán en la vigilia por Malvinas mientras Milei se queda en Capital

La conmemoración comenzará a las 20 horas de este lunes uno abril. La vicepresidenta Victoria…

10 horas hace

Renunció el secretario Legal y Técnico Herrera Bravo y asume una funcionaria del riñón de Santiago Caputo

El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.

11 horas hace

Piden la nulidad del fallo del juez Ramos sobre el habeas corpus a favor de la educación en cárceles

La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…

11 horas hace

Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una nena de 10 años en una marcha por la reforma jubilatoria

Se trata del Policía Federal Cristian Rivaldi. El fiscal sostuvo que la nena y su…

11 horas hace

Un mundo cada vez más desigual: por primera vez, 15 personas superan los U$S 100.000 millones

La revista Forbes acaba de sacar la edición 2025 de su listado anual de los…

12 horas hace

Ensenada: tres policías fueron detenidos por abusos sexuales y torturas

Participaron cerca de cuarenta policías de distintas comisarías: desnudaron a detenidos, los abusaron sexualmente, los…

12 horas hace

En el Gobierno creen que Adorni ganará las elecciones porteñas y afirman que el PRO quedará cuarto

En el oficialismo, están convencidos que el espacio que conduce Mauricio Macri perderá el control…

13 horas hace

Provincias reclaman vacunas de calendario y Nación niega que estén en falta

“Estamos en un momento complejo porque no están mandando el stock de vacunas que necesitamos”,…

13 horas hace

«Manosfera»: el fenómeno virtual machista que se denuncia en la serie ‘Adolescencia’

El movimiento digital reivindica la masculinidad tradicional y apunta al feminismo como su enemigo. La…

13 horas hace

Apagón informático en ARCA contra el «drástico ajuste salarial»

La medida de AEFIP afectó la atención de los usuarios en las dependencias de todo…

13 horas hace

Shock de aumentos en abril: tarifas, transporte, alquileres, prepagas, colegios y telecomunicaciones

Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…

14 horas hace

Se viene el homenaje a Iorio en el Centro Cultural Kirchner

Se realizará este dos de abril y contará con la participación de Ramanegra Dúo, Juan…

15 horas hace