Docentes van a la justicia para evitar dar clases en las vacaciones

Por: Jorgelina Naveiro

Hicieron una presentación contra la resolución 1131 que firmó Alejandro Finocchiaro y que obliga a las escuelas que perdieron clases por los paros de marzo

El Frente de Unidad Docente realizó hoy una presentación en el Fuero en lo Contencioso Administrativo de La Plata  para frenar la resolución 1131 de Dirección General de Cultura y Educación que obliga a los docentes a recuperar los días de clase perdidos por los paros durante la primera semana del receso invernal. El gobierno ya descontó los días pero ordenó que vayan a dictar clases del 17 al 24 para «recuperar contenidos».

En una presentación conjunta, SUTEBA, FEB, AMET, UDA, SADOP y UDOCBA pidieron que les sea otorgada una medida cautelar contra la medida dispuesta por el gobierno de María Eugenia Vidal. Los gremios llamaron a sus afiliados a no concurrir a clases pero ahora buscan un freno judicial que los ampare.

La polémica surgió antes del cierre de la paritaria pero recrudeció en los últimos días, ante la inminencia del receso escolar. La resolución 1131 fue firmada por Finocchiaro a mediados de mayo y pese al rechazo del Consejo General de Educación, el órgano consultivo en el que están representados el Ejecutivo, los gremios y la oposición. Dispone que los establecimientos que perdieron más de 10 días de clase por los paros de marzo usen la primera semana de las vacaciones; las que tuvieron hasta 10 días de paro deben extender su calendario en diciembre y las que tengan hasta 5 días afectados dictarán clases en jornadas institucionales (perfeccionamiento, asuetos municipales).

Los gremios rechazan la resolución y la califican de «ilegítima» y «compulsiva» porque argumentan, entre otras cosas, que los días que se perdieron ya fueron descontados de los salarios y dicen que el gobierno sólo busca «disciplinar» al sector. 

El gobierno rechaza los argumentos de los gremios amparándose en la letra del Estatuto Docente que establece que los docentes tienen licencia anual obligatoria -es decir vacaciones- del 2 de enero al 31 de enero o 10 de febrero de cada año y que el receso escolar de invierno es para los alumnos y no los docentes. El estatuto también puntualiza que los maestros «podrán ser convocados de acuerdo a las necesidades de desarrollo de actividades complementarias». Desde Educación remarcaron que quienes no vayan a dictar clases sufrirán descuentos.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

6 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

23 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

23 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

24 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace