Docentes rechazan el adelanto a cuenta y piden ser convocados de forma «urgente»

Por: Jorgelina Naveiro

La gobernadora dispuso pagar entre 1000 y 2500 pesos a cada docente. Mañana se reúnen los seis gremios.

Los gremios docentes volvieron a reclamar al gobierno bonaerense que los convoque para continuar con la negociación salarial y calificaron el adelanto a cuenta de entre 1000 y 2500 pesos como «migajas». Mañana habrá reunión del Frente de Unidad Docente para definir cómo sigue el plan de lucha.

El gobierno resolvió anoche a última hora realizar un pago remunerativo a cuenta del futuro acuerdo que será depositado la próxima semana. La suma, que dependerá del salario que cobre el maestro, va de los 1000 pesos, para el que recién se inicia, a los 2500 pesos para los que cobran más de 30 mil pesos. Es el segundo anticipo; el primero fue pagado a mediados de marzo.

La medida fue cuestionada por los gremios que integran el Frente de Unidad Gremial que volvieron a pedirle a la gobernadora María Eugenia Vidal que cumpla con el fallo de la jueza platense María Ventura Martínez, que ordenó al Ejecutivo abstenerse de realizar descuentos, devolver lo descontado y liquidar los salarios de acuerdo a la última oferta realizada. 

La presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, dijo a Tiempo que estos adelantos «muestran claramente que el gobierno no tiene voluntad de definir en la mesa de negociación» porque, agregó, «hace tres meses que viene presentado la misma propuesta con distintas presentaciones». 

«El gobierno debería abocarse a resolver esto pero no con adelantos esporádicos que no consolidan salario y que en realidad le significan un ahorro», sostuvo. El Congreso de la FEB se reunió hoy y pasó a un cuarto intermedio a la espera de una nueva convocatoria oficial a la paritaria. 

Desde SUTEBA, en tanto, aseguraron que “un parche no soluciona el conflicto” y agregaron: “Los maestros no queremos migajas”. El gremio que conduce Roberto Baradel volvió a exigir que se cumpla el fallo de la Justicia y que «se devuelvan los descuentos ilegítimos por los días de paro y que se liquide conforme a la última propuesta realizada en la Comisión Técnica Salarial». Además pidieron que se convoque «de forma urgente a una reunión paritaria que contemple el porcentaje real que el Frente Gremial exige», señalaron en un comunicado de prensa.  

El titular de Udocba, Miguel Díaz, en tanto, se mostró en desacuerdo con el adelanto «porque tenemos que seguir dialogando: primero nos hacen la oferta y ahí nosotros se la llevamos a los docentes, no de esta manera unilateral». Consideró que con esta medida el gobierno «busca hacer tiempo» a la espera de que salga la apelación al fallo. 

Los seis gremios que integran el Frente de Unidad Docente se reunirán mañana, en horario a definir, para resolver cómo siguen con el reclamo. No descartan medidas de acción directa.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace