Docentes porteños paran este martes y denuncian que la Ciudad busca hacer designaciones a dedo

La medida de fuerza es convocada por UTE-Ctera en rechazo a la oferta salarial de la Ciudad y contra la decisión de Rodríguez Larreta de eliminar el orden de mérito de los concursos docentes. "Los salarios del 90% de los maestros están por debajo de la línea de la pobreza", señaló el gremio.

Los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y en Ademys anunciaron un paro total de actividades para este martes 5 de noviembre en reclamo por la reapetura de las paritarias y en rechazo a la decisión del Gobierno de la Ciudad de eliminar el orden de mérito de los concursos docentes. 

«El Ministerio de Educación de la Ciudad, que se viene negando a la reapertura de discusión salarial para atender el reclamo de adelantamiento de la ‘cláusula gatillo’ prevista para febrero, agregó una provocación que atenta contra los concursos de carrera docente y viola el Estatuto que regula la profesión”, planteó la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) a través de un comunicado.

Desde el gremio señalaron que este accionar es claramente una nueva provocación que atenta contra los concursos de carrera docente y viola el Estatuto que regula la profesión.

«Lo que sucedió es que en medio del calendario de Actos públicos para el Ascenso, Traslado e Ingreso a la Docencia, los funcionarios modificaron en el caso del Área Primaria, el orden de los listados docentes para acceder a trasladar sus cargos en escuelas de la Ciudad. Así, de manera totalmente arbitraria, inconsulta e ilegal, decidieron que ese orden no se adjudique de acuerdo al “mérito”, determinado por el puntaje obtenido por los docentes a través de la capacitación, la antigüedad y otras variables, para pasar a asignarse por el motivo de la solicitud de traslado, es decir, cambio de domicilio, concentración de tareas, entre otras», señaló el sindicato.

En el sistema de designación, tal como lo declara el Estatuto del Docente en su Artículo 31, determina que la designación se debe realizar por listado de orden de mérito y no por causal de traslado. Desde la UTE, junto otros sindicatos docentes, se impugnaron los Actos Públicos y se le planteó al Ministerio de Educación de la Ciudad  que esta ilegalidad avasallaba nuestro derecho al trabajo y la transparencia en el acceso a los puestos. Sin embargo, de modo autoritario el Gobierno persistió en su negativa a rever la medida. Es por eso que, ante la falta de respuesta convocamos a este paro en unidad y, al mismo tiempo, reclamamos la urgente convocatoria a la Mesa de Condiciones Laborales y Salariales», agregó.

Al respecto, Eduardo López, secretario  general UTE-Ctera, en declaraciones a El Destape Radio se refirió a la paritaria docente en la Ciudad: “Nos ofrecen 29% y la inflación está en el 50%. Perdemos 21 puntos y no lo aceptamos. Un maestro que arranca cobra $25.000 y la línea de pobreza está en $35.000. Somos pobres», sostuvo y consideró que «los salarios del 90% de los maestros están por debajo de la línea de la pobreza, medido con el IPC de la ciudad» cuando «hace 4 años la mayoría de los docentes de la ciudad estábamos arriba de la línea de pobreza».

«El otro motivo del paro es que eliminaron el orden de mérito en los concursos docentes que quiere hacer la Ciudad. Toda la vida los concursos docentes eran por orden de mérito pero ahora lo cambiaron», explicó y agregó: “El sueño de Rodríguez Larreta y Soledad Acuña es poner docentes a dedo y disciplinar a los maestros».

Compartir

Entradas recientes

«El futuro es con Axel»: un encuentro para fortalecer al MDF en CABA

"Queremos organizarnos en nuestros barrios y sumar a aquellos que creen que no hay camino.…

3 horas hace

«Gracias por el apoyo», el mensaje de los científicos del Conicet desde el fondo del mar que emocionó a todos

En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un cartel de agradecimiento.…

5 horas hace

Adorni publicó un video alterado con inteligencia artificial de una entrevista a Axel Kicillof

El vocero presidencial subió a sus redes sociales un fragmento editado, con declaraciones falsas, de…

5 horas hace

Trabajadores del Garrahan vuelven a parar el miércoles y analizan una marcha a la Quinta de Olivos

La medida de fuerza por 24 se llevará a cabo este miércoles. Y definirán en…

6 horas hace

Kicillof cruzó a Milei y Adorni por la fake news en su contra: «Les vamos a contestar en las urnas»

El gobernador les contestó al presidente y al vocero presidencial por haber difundido en sus…

6 horas hace

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

1 día hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

1 día hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

1 día hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

1 día hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

1 día hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

1 día hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

1 día hace