Docentes y estudiantes marchan del Obelisco a Plaza de Mayo y culminan en la CGT para exigir un paro nacional

Se movilizaron como parte del plan de lucha. Los manifestantes mostraron despertadores gigantes para exigir a la central sindical que "despierte de su siesta eterna".

Estudiantes y docentes de Capital y Gran Buenos Aires marcharon este viernes desde el Obelisco a Plaza de Mayo como parte del plan de lucha por la asfixia presupuestaria a las universidades, la actualización salarial a docentes y no docentes, y los recortes pautados para el 2025 (el gobierno planificó la mitad del presupuesto que presentó el Consejo Interuniversitario Nacional).

La asamblea interestudiantil, comandada por sectores de izquierda, decidió ir luego de Plaza de Mayo a la sede de la CGT para exigir un paro nacional el día de la Tercera Marcha federal universitaria, que sería el 12 de noviembre. El miércoles habrá clases públicas frente al PAMI.

En la sede de calle Azopardo de la CGT, donde concluyó la jornada, los manifestantes con despertadores gigantes le exigirán a la central sindical que «despierte de su siesta eterna» y convoque a un paro general.

Agustín Romero, referente de La Marea y secretario de organización opositor en la FUA, subraya: «los relojes simbolizarán la actitud enfática de los estudiantes para visibilizar que la crisis educativa necesita con urgencia una acción inmediata como respuesta al ataque constante del gobierno de Javier Milei. Uno de los relojes dará muestra de la cuenta regresiva hacia el 12 de noviembre, día que se llevará a cabo la Tercera Marcha Federal Universidad que de acuerdo con los organizadores, debería ser el día en que las centrales sindicales convoquen a un gran paro general y motoricen un verdadero plan de lucha, donde confluyan todos los sectores afectados por el ajuste».

Romero continuó: “somos miles los estudiantes que en todo el país nos organizamos desde abajo. Los rectores, los sindicatos y los centros de estudiantes alineados con el radicalismo y el peronismo, nos llaman a sumarnos a una espera eterna basada en la confianza al parlamento que ya nos traicionó. Sabemos que el camino es el contrario, es la lucha y organización, por eso ya estamos preparando un verdadero plan de lucha”.

Ana Paredes Landman, estudiante de la UNLAM, expresó: “después del veto de Milei a la ley del financiamiento universitario, el movimiento estudiantil de todo el país irrumpió en el espacio público. Los estudiantes del conurbano no fuimos ajenos a ese proceso, nos organizamos desde abajo, con trabajadores docentes y no docentes, para enfrentar a las conducciones del CIN y el Frente Sindical, que responden a los partidos patronales. A través de grandes asambleas fuimos construyendo desde abajo una gran organización, que con conciencia y responsabilidad, tomó nuestra casa de estudio, algunas veces hasta poniendo el cuerpo en enfrentamientos físicos contra las patotas del rector y el municipio en La Matanza. Con esa conciencia y responsabilidad que nos trajo hasta acá, nos sumaremos a organizar este martes 5 la Tercera Marcha Federal, y exigiéndoles a las cúpulas sindicales que dejen de transar con el gobierno y despierten de la siesta eterna, la lucha es en las calles con un gran paro general y un verdadero plan de lucha”.

Según concluyeron, esta jornada de protesta «no solo busca detener el avance del ajuste, sino también sentar las bases para una resistencia unificada que ponga en el centro la defensa de la educación pública y la organización de un plan de lucha de cara al 12 de noviembre».

Ver comentarios

  • Y no van a exigir que se apruebe el proyecto para quitar financiamiento a partidos políticos y destinarlo a educación???

Compartir

Entradas recientes

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

12 mins hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

1 hora hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

2 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

2 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

2 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

3 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

4 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

4 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

4 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

4 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

5 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

5 horas hace