Docentes e investigadores paran y se movilizan contra el recorte en Ciencia

Por: Agustín Álvarez Rey

La medida será por 48 horas y realizarán una marcha al Congreso cuando se discuta el Presupuesto.

Docentes e investigadores científicos alertaron sobre los recortes millonarios que sufrirá el área en caso de aprobarse y aplicarse el Presupuesto 2017 tal cual fue redactado por el Poder Ejecutivo. La medida de fuerza comenzará este miércoles e incluirá una movilización al Congreso este jueves a las 16 horas para visibilizar el reclamo ante los legisladores que dan tratamiento a la ley de leyes.

En ese marco, denuncian que el recorte en el ministerio de Ciencia y Tecnología alcanzará los 990 millones de pesos. Por su parte, la CONAE recibirá 123 millones menos que este año y la Fundación Miguel Lillo 30 millones. En tanto que el aumento nominal en la partida asignada el Conicet no alcanza para cubrir el aumento salarial que según la propia inflación proyectada en el presupuesto tendrían que recibir los investigadores para no sufrir una pérdida en su poder adquisitivo.

Lucía Maffey, becaria CONICET e integrante de Jóvenes Científicos Precarizados (JCP), explicó que la propuesta de Presupuesto del macrismo contempla fuertes recortes en todos los organismos de ciencia e investigación nacionales y denunció la “pérdida de autarquía en los organismos de Ciencia y Técnica” al señalar que “los artículos 6 y 7 sostienen que las vacantes que se generen (por renuncia o fallecimiento) no podrán ser asignadas por los organismos sino que deberán pasar a Jefatura de Gabinete sin ninguna garantía respecto a mantener los puestos de trabajo”.

Maffey agregó: «Aun considerando que se apruebe el incremento que debió anunciar el gobierno ante el repudio generalizado a este recorte brutal, se trata de un ajuste contra la ciencia y la investigación en toda la línea. A su vez, (Lino) Barañao, dejó en claro que se preparan para despidos masivos, como los posibles 700 en el INTA y los 140 en la fundación Lillo”.

Por su patre, Ileana Celotto, secretaria general de Asociación Gremial Docentes de la UBA, agregó que, considerando la inflación prevista por el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, el presupuesto universitario debería alcanzar casi $ 90 mil millones y apenas supera los $ 79 mil. «Estamos hablamos de más de 10 mil millones de recorte presupuestario para la universidad. A ello se suma el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo implica la posible pérdida de 1400 puestos de trabajo en la UBA, de docentes con hasta 30 años de antigüedad.”, indicó.

Desde la FUBA, Julián Asiner, afirmó: “Las becas estudiantiles por bajos recursos se redujeron a 14 mil, en un país con 32% de pobreza. Ni el presupuesto educativo ni en el de ningún otro ministerio se tomó en cuenta el boleto educativo para estudiantes, docentes y no docentes. La política del gobierno es expulsar estudiantes docentes e investigadores del sistema público”.

También podés leer:

>»Si no hay presupuesto para equipamiento, no vamos a poder investigar»

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace