Docentes del ISER denuncian a Luis Otero por cobrar y no trabajar

Por: Agustín Álvarez Rey

El periodista y candidato a intendente de Avellaneda por Cambiemos cobra 91 mil pesos por su asesoramiento. Los trabajadores decretaron el estado de alerta y movilización por recortes y el abandono de la institución.

Los trabajadores del ISER decretaron el estado de alerta y movilización “debido a un profundo proceso de recorte y abandono” y al mismo tiempo denuncian que el Enacom destina 91 mil pesos mensuales a pagarle a Luis Otero como asesor para el mejor funcionamiento del Instituto, pero el candidato a intendente de Avellaneda por Cambiemos no concurre a trabajar.

“Lo vi una sola vez en una entrega de diplomas”, asegura una de las docentes que habló con Tiempo y pidió reserva de identidad por miedo a perder su trabajo. En tanto el colectivo de trabajadores que está denunciado el abandono de la institución fundada hace 69 años, que fue  pionera en la formación de profesionales de medios, agregó: “Resulta muy poco ético por parte de Otero, que desde las redes sociales y la pantalla de TN celebraba la imprescriptibilidad de delitos de corrupción, ser candidato en Avellaneda y ñoqui en ISER adonde hace meses que no viene. Tras una asamblea docente que hubo hace tres semanas comenzó a venir una o dos veces por semana”.   

Dentro del contexto de denuncias de vaciamiento los docentes señalan que “los estudios de Radio y TV devinieron obsoletos con un altísimo grado de deterioro y con nula inversión, la radio escuela FM 95.5 RADIO ISER no se escucha a más de dos cuadras debido a que no tiene inversión, no hay reemplazos pagos para profesores y sus designaciones tardan más de un año y redujeron el cupo de estudiantes que ingresan a ISER”.

Además, quienes dan clase en el ISER son los únicos docentes del país a los que no se les pagó el bono acordado en paritarias a fines de 2018. La situación de recorte de recursos técnicos y tecnológicos imprescindibles se extiende en todas las áreas. Computadoras viejas, sin posibilidad de acceso a internet para dar clase y sólo dos proyectores para dividir entre 600 alumnos que concurren al Instituto en tres turnos

A este escenario se suma el deterioro de la infraestructura alarmante que deja ver aulas sin calefacción, baños agua, techos con filtraciones y goteras, y accesos obstaculizados.

El abandono tiene distintas caras que van desde que el Centro de Estudiantes debió comprar los soportes para los micrófonos de Radio ISER, pizarras y marcadores; hasta que los estudiantes con movilidad reducida pasan hasta tres semanas sin poder acceder al edificio porque la única vía de acceso es un ascensor antiguo (más de 100 años) que se rompe periódicamente.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

12 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

15 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

15 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

15 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

16 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

17 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

17 horas hace