Docentes de la UBA paran contra despidos en el CBC y por el salario

Por: Alfonso de Villalobos

Echaron a cuatro docentes de la cátedra de Economía que tienen más de 20 años de antigüedad. Denuncian persecución y manipulación en las designaciones y concursos. El sindicato asegura que se podría tratar de una ofensiva general.

La Asociación Gremial Docente de la UBA, como parte de la Conaduh resolvió avanzar con su plan de lucha por el salario con un paro de 48 horas este jueves y viernes en rechazo a la propuesta de las autoridades educativas de un incremento del 35% en cuotas. Pero, además, la situación se ha agravado por el despido de cuatro docentes de la Cátedra de Economía del CBC a cargo del profesor Jorge Marchini a quienes simplemente no les han depositado el sueldo del mes de abril.

Se trata de los docentes Guido Rottenbucher, Hernán Bergstein, Matías Romani y Leandro Rodríguez Lupo. Éste último integra, además, la comisión directiva del CBC de la Asociación Gremial Docente de la UBA cuyo despido, por lo tanto, resulta una práctica anti sindical e ilegal.

La denuncia del gremio y de los propios docentes afectados incluye el desplazamiento de Jorge Marchini como titular de su materia a través de un concurso realizado en 2018 que tildan de “amañado” y que redundó en su baja de la cátedra luego de 20 años de ejercer ese cargo.

El sindicato asegura que se impidió la participación de veedores tal como lo dispone el reglamento. Además, miembros del equipo docente denuncian que “no se le computaron puntos por cursos de doctorado realizados en el exterior mientras que, quién resultara primero en el orden de mérito, aún no concluyó la presentación de su tesis de doctorado”.

Se trata del economista Sebastián Katz que, a pocos días de aquel concurso, resultó nombrado como vice ministro de Hernán Lacunza bajo el gobierno de Cambiemos y que, por lo tanto, no tomó el cargo dentro del período de 90 días que establece la reglamentación oficial. Por eso, las autoridades dejaron circunstancialmente la cátedra en manos del propio Jorge Marchini.

Esa situación se interrumpió abruptamente cuando, en septiembre de 2020, la dirección del CBC mediante una resolución asumió, ella misma, la conducción de la cátedra bloqueando el acceso de Marchini al campus virtual. Una vez comenzado el ciclo lectivo los cuatro docentes también resultaron impedidos de ingresar al campus virtual y, luego, sus salarios no fueron depositados. Sebastián Katz tomó el cargo finalmente en marzo de 2021 y se le asignaron once comisiones nuevas a la par que se daban de baja las mencionadas.

La posibilidad de discontinuar intempestivamente a esos trabajadores en sus tareas, sin mediar notificación, preaviso ni indemnización, resulta del carácter interino de sus cargos como los de la abrumadora mayoría de los docentes en el CBC que se renuevan en forma anual.

Esa situación, sin embargo, resulta contraria a lo dispuestos por el Convenio Colectivo de Trabajo Nacional conquistado por las federaciones de docentes universitarias en 2015 que, en su artículo 73, dispone el otorgamiento automático de sus cargos a aquellos docentes que lo estuvieran ejerciendo en forma interina por un período superior a los cinco años.

Es que, la Universidad de Buenos Aires, a pesar de tratarse de una norma nacional con rango de ley y acordada con el Consejo Interuniversitario Nacional optó, unilateralmente, por desconocerlo.

En diálogo con Tiempo Argentino, Cristian Henkel, secretario general de la comisión directiva del CBC de la AGD-UBA señaló que “el punto central es que, estos despidos dejan en claro que por cualquier motivo, sea ideológico o de presupuesto, los docentes del CBC pueden ser despedidos”. Es que, continuó, “el 98% somos contratados. Para las autoridades se trata de la recisión de un contrato y no de un despido que es como lo definimos nosotros. Estos cuatro despidos pueden ser la punta del iceberg de un proceso generalizado de despidos, que a 200 años de su fundación, la UBA podría implementar en el marco de una pandemia. Empiezan por el CBC porque son los más precarizados. Exigimos que se cumpla con lo que dicta el Convenio Colectivo”.

De esta forma, en el marco del paro de 48 horas dispuesto por la CONADU Histórica, que incluye el reclamo contra los despidos, la comisión directiva del CBC definió concentrar el viernes en el reclamo contra los despidos y fijar un nuevo paro de 24 horas del CBC el viernes 14 con una concentración en el rectorado. A la vez, impulsarán una campaña de difusión y solidaridad para sumar apoyos de personalidades tal como ya lo hicieran Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel.De esta forma, en el marco del paro de 48 horas dispuesto por la CONADU Histórica, que incluye el reclamo contra los despidos, la comisión directiva del CBC definió concentrar el viernes en el reclamo contra los despidos y fijar un nuevo paro de 24 horas del CBC el viernes 14 con una concentración en el rectorado. A la vez, impulsarán una campaña de difusión y solidaridad para sumar apoyos de personalidades tal como ya lo hicieran Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

5 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

6 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

6 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

7 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

7 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

7 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

9 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

10 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

11 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

11 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 horas hace