Docentes bonaerenses van al paro el lunes

Por: Jorgelina Naveiro

Rechazaron la propuesta de Vidal que incluía 500 pesos en negro por 2016. El gobierno dictará mañana la conciliación obligatoria.

En la quinta reunión paritaria, el gobierno bonaerense ofreció a los maestros un incremento del 19%, a pagar en tres cuotas, más una suma no remunerativa de 500 pesos por 2016. La propuesta fue rechazada categóricamente por el Frente Gremial Docente, que convocó a un nuevo paro de actividades para el próximo lunes, en coincidencia con el arranque del ciclo lectivo de la secundaria.

La propuesta que llevaron el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y sus pares de Trabajo, Marcelo Villegas, y de Educación, Alejandro Finocchiaro, contempla una suba del 1% respecto de la oferta original del 18% con cláusula gatillo, que había sido rechazada en febrero, y baja el número de cuotas de cuatro a tres: enero (5%), abril (5%) y septiembre (9%).

“Rechazamos categóricamente esta propuesta porque hoy, después de una movilización de unas 100 mil personas y una medida de fuerza que se sostuvo hasta hoy, nos vienen con una oferta que es apenas un aumento de un 1 por ciento”, explicó el titular del Suteba, Roberto Baradel, al salir de la reunión paritaria y anunció junto a sus socios del Frente Gremial un nuevo paro de actividades para el próximo lunes. “El lunes próximo habrá una medida de fuerza, no se iniciará la escuela secundaria y los otros niveles también pararán”, anunció.

La oferta incluía un pago remunerativo «a cuenta» de esas cuotas en marzo, que iba de los 1500 pesos a los 3750 pesos, de acuerdo al salario actual de cada maestro. Los que ganan hasta 15 mil pesos cobrarían el mínimo; los que ganan entre 15 y 20 mil, 2250 pesos; los que cobran entre 20 y 30 mil, 3 mil pesos; y los que superan los 30 mil, 3750 pesos. En tanto, para compensar el poder adquisitivo perdido en 2016 – uno de los reclamos centrales de los docentes, que dicen que los salarios quedaron 10 puntos abajo-  el gobierno propuso pagar 500 pesos en negro por cada cargo, por única vez. 

La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, sostuvo que “es la misma propuesta (del 3 de marzo último), son los mismos números dados vuelta, no hay que engañarse”. “Algunas cifras son muy sonoras y altisonantes, pero no es nada más y nada menos que un préstamo, un préstamo que al tercer mes se diluye”, remarcó.

El secretario general de Udocba, Miguel Díaz, consideró que la nueva oferta significan «64 pesos más» al bolsillo y animó a los docentes a «festejar que van a ganar 64 pesos más en el año». «La señora gobernadora tiene que darse cuenta de que tiene que salir del empecinamiento salarial, los docentes no podemos vivir con este salario. Que no se escondan detrás de los alumnos», acotó.

La discusión seguirá mañana a las 9 en una nueva reunión de la comisión técnica salarial que fue convocada por el gobierno tras la reunión paritaria. SUTEBA, FEB, SADOP, AMET, UDA y Udocba confirmaron que enviarán a sus equipos técnicos. 

Conciliación

Tras la reunión, el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, anunció que la conciliación obligatoria que fue dictada hace una semana está «vigente», que los gremios serán notificados mañana «por cédula electrónica» y que, por este motivo, «no corresponde que hagan paro el lunes». 

El funcionario realizó el anuncio en conferencia de prensa, junto a los ministros Lacunza y Finocchiaro, al explicar que la Cámara Contencioso Administrativo revocó el fallo a favor de los gremios FEB y SUTEBA que había dictado el juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias. El magistrado había otorgado una medida cautelar argumentando que la conciliación «limitaba» el derecho de huelga de los maestros.

«Las partes tienen que seguir negociando de buena fe y no corresponde que sigan haciendo paro el lunes. Esperamos que los gremios acaten el fallo, es una forma de darle el ejemplo a los chicos», advirtió Villegas.

Finocchiaro, por su parte, pidió a los docentes que «vayan a trabajar el lunes y no se dejen tomar de rehenes». 
«La provincia está fundida, la encontramos fundida. No es un decir, es una realidad. Hoy hicimos una propuesta superadora e incluímos los ítems que los gremios quisieron discutir», sostuvo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace