Marcharon a la Casa de la Provincia en reclamo por la liquidación errónea de haberes, descuentos en los días de paro y mejoras de infraestructura.
La movilización se realizó a las 9.30 hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en avenida Callao al 200, transcurridos algo más de dos meses desde que se firmara la paritaria del sector que había dejado atrás un extenso conflicto salarial durante todo 2018.
La decisión sindical fue anunciada el último viernes por el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, quien denunció que el gobierno bonaerense incurrió en una incorrecta liquidación de los salarios docentes, con lo cual no está cumpliendo con la paritaria firmada.
«Hay enojo en los docentes de la provincia por el maltrato y por la liquidación errónea de haberes», advirtió Baradel en conferencia de prensa. El titular de Suteba advirtió que «hubo un descalabro en la liquidación de haberes» y ofreció ejemplos de liquidaciones erróneas por licencias médicas, que perjudican a los maestros con quitas salariales de entre 5 mil y 15 mil pesos. Denunció además la no devolución de los días de paro descontados.
El gremialista señaló como responsable de las malas liquidaciones al subsecretario de Recursos Humanos de la Dirección de Cultura y Educación, Ignacio Sanguinetti, de quien sostuvo que «permanentemente está desconociendo lo que el sindicato le acerca como reclamo». También apuntó contra el titular de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, a quién le envió una carta documento para exigir el inmediato cumplimiento del acuerdo paritario.
Ante la gravísima situación, Suteba decidió adelantar la movilización que tenía prevista para el próximo jueves a este lunes hacia la Casa de la Provincia en la que también llevarán los reclamos por la falta de gas en las escuelas bonaerenses, la escasez de cupos en los comedores escolares y la aplicación del boleto estudiantil para los estudiantes de las escuelas de formación.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…