Doble recórd de Messi: pasó a Batistuta y alcanzó a Matthaus

El capitán argentino se convirtió, con 11 tantos, en el máximo goleador argentino de los Mundiales, al mismo tiempo en que alcanzó al alemán como el jugador con más partidos en las Copas del Mundo. El domingo llegará a 26 encuentros y lo pasará.

Fue tan grande (otra vez) el partido de Lionel Messi contra Croacia que este martes protagonizó un nuevo partido histórico y un doble récord: clasificó para jugar su séptima final con la camiseta de la selección, además de haber superado a Gabriel Batistuta como el máximo goleador argentino en los Mundiales (11) y alcanzó al alemán Lothar Matthaus como el jugador con más partidos en los Mundiales, 25, por lo que el domingo podrá superarlo.

El astro lideró al equipo nacional a una nueva final y el próximo domingo buscará la ansiada Copa del Mundo ante el ganador de la otra semifinal entre Francia y Marruecos. Esta será la séptima final que disputará el rosarino desde su debut en el seleccionado mayor el 17 de agosto de 2005. El «10» pudo conquistar la Copa América 2021 contra Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Ese título le dio la posibilidad de jugar la Finalissima contra el campeón de Europa, Italia, en Londres y Messi volvió a alzar el trofeo luego de un contundente 3-0 en el mítico estadio Wembley. La primera definición que protagonizó Messi fue la de la Copa América 2007 en Venezuela que terminó en derrota 3-0. Luego, encadenó la fatídica racha de tres finales consecutivas perdidas entre 2014 y 2016.

Además, Messi jugó su partido número 25 en una Copa del Mundo e igualó la histórica marca con récord de presencias que tenía el alemán Matthaus desde Francia 1998. «No será fácil batir esta marca», había dicho Matthaus, campeón del Mundo en 1990 y subcampeón en 1982 y 1986, en una entrevista con la FIFA en mayo de 2017. En ese momento Messi tenía 15 partidos disputados entre Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

Messi superó a otros históricos futbolistas mundialistas como el alemán Miroslav Klose (24), el italiano Paolo Maldini (23) y el portugués Cristiano Ronaldo (22). Entre los argentinos, Messi le sacó cuatro de diferencia a Diego Armando Maradona, quien jugó 21 encuentros en cuatro Mundiales distintos: España 1982, México 1986, Italia 1990 y Estados Unidos 1994. De los 25 encuentros, el ganador de siete Balones de Oro fue capitán en 19 y también hoy quedó como el jugador que más veces usó la cinta de un seleccionado en la historia de los Mundiales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace