El DNU de Milei ya tiene Bicameral definida y el Congreso se apresta para una nueva batalla legislativa

Por: Verónica Benaim

En el Senado, Unión por la Patria apura a Villarruel para habilitar la sesión que rechazaría el DNU. El reparto de representantes en la Bicameral y la condena de la fecha vencida que obliga a La Libertad Avanza a conseguir voluntades que defiendan la medida.

Cercado en el Senado por la oposición que le insiste a Victoria Villarruel con tratar sobre tablas el mega DNU del presidente Javier Milei, en la Cámara de Diputados Martín Menem se vio obligado a conformar la comisión bicameral de Trámite Legislativo Permanente. Ya están los ocho integrantes y desde Unión por la Patria ya reclaman que de los cuatro lugares que les correspondían sólo le asignaron tres.

La resolución de la presidencia de Diputados se conoció este lunes y fue inmediatamente criticada por legisladores de UxP. En diálogo con El Destape, la entrerriana Carolina Gaillard expresó: “La proporcionalidad que se definió en la preparatoria de diciembre es que con 99 integrantes nos correspondían cuatro lugares. Sin embargo, La Libertad Avanza que tiene 38 quedó con uno más”.

Carolina Gaillard
Foto: @CaroGaillard

Así las cosas, la conformación de la Bicameral de Trámite Legislativo será la siguiente: Unión por la Patria 6 (3 diputados y 3 senadores); La Libertad Avanza 3 (2 diputados y 1 senador); el PRO 2 (uno de cada cámara); la UCR 2 (uno de cada cámara); Hacemos Coalición Federal 1 diputado; Unidad Federal 1 senador y Cambio Federal 1 senador. La presidencia quedaría a cargo del senador oficialista Juan Carlos Pagotto, según el acuerdo que se lograría entre LLA y los bloques dialoguistas para imponer su nombre.

Lo cierto es que hoy el destino del DNU tiene dos alternativas y el oficialismo continúa acorralado. Por un lado, el plazo reglamentario para que se expida la comisión se encuentra vencido, debido a que el DNU 70/23 presentado por el Poder Ejecutivo está vigencia desde el 29 de diciembre y pasaron los 10 días que establece lo normativo para aceptarlo o rechazarlo en la Bicameral.

“Independientemente del retraso y mora por parte de Menem en constituir la comisión, se pasaron los plazos para que dictaminemos y la ley es muy sabia, ya que dice que una vez que no se trató el DNU en los diez días, se está en condiciones de tratarlo de oficio”, explicó una de las opositoras que forma parte de la comisión.

“También se puede rechazar si hay una sesión especial. Necesitamos que Villarruel convoque porque es una obligación hacerlo. Si hay un pedido con más de cinco firmas las autoridades tienen que convocar y si la realizan los opositores tienen que conseguir el quórum”, agregó Gaillard.

Foto: Prensa Senado

“Nido de ratas”

Para echar más leña al fuego, Milei brindó declaraciones durante un acto libertario en la provincia de Corrientes. Este lunes, rodeado de propios, defendió el mega DNU y la ley ómnibus. Pero lo que caló hondo fue la calificación de “nido de ratas» al Congreso.

En ese marco, el presidente del bloque de Unión Por La Patria en Diputados, Germán Martínez, posteó: “La titular del Senado no abrió el recinto en el período de sesiones extraordinarias. Sin embargo, el tema podría colarse en la sesión preparatoria convocada para este viernes en la que la Cámara formalizara a sus autoridades. La mejor manera de repudiar la última agresión de Milei al Congreso («es un nido de ratas») es rechazando el mega DNU 70/2023. De nada sirven tuits y comunicados si después no se sientan en sus bancas para dejar sin efecto el mayor atropello a las facultades del Congreso”.

Martínez apuntó a los senadores radicales a los que parte de la oposición les viene pidiendo que aporten apoyo para poder conseguir quórum y rechazar el DNU en el recinto. Y es que Unión por la Patria en la Cámara Alta tiene posibilidades ya que cuenta con 33 senadores. Sumando los espacios minoritarios de las provincias, quedan muy cerca de lograr el objetivo, el cual se concretaría si el radicalismo aporta número. Todos entre las cuerdas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace