DNI sin sexo: «Es un proyecto a favor de la comunidad más vulnerada de la sociedad»

Por: Jesús Cabral

María Rachid, secretaria general de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales FALGTB, apoya la iniciativa de la diputada Silvia Horne para eliminar la categoría sexo de todo tipo de documentaciones oficiales.

Con el objetivo de construir igualdad de género y sexualidad, la diputada nacional del Movimiento Evita de Río Negro, Silvia Horne, este martes presentó un proyecto para eliminar la categoría ‘sexo’ de los DNI. La iniciativa busca que no haya encasillamiento compulsivo de las personas y romper con los estigmas.

Esta medida nace luego de que en Mendoza se reconociera por primera vez a una persona con sexo indefinido y del reclamo de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (FALGTB). Desde este organismo aseguran que sería un reconocimiento a la integridad de las personas, piden que el Estado respete el autopercibimiento de la gente, de acuerdo a lo normado en la Ley de identidad de género Nº 26.743.

“Construir las categorías de sexo y género en la cultura y la sociedad es un paso hacia adelante en la desconstrucción de la opresión. Es un proyecto que propone un debate que es necesario”, explica a Tiempo María Rachid, secretaria general de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales FALGTB. Y agrega: «Las personas tienen el derecho de poder elegir cómo identificarse. Este es un proyecto a favor de la comunidad más vulnerada de la sociedad”.

Propone eliminar la categoría de «sexo» de cualquier documento público o privado, apunta a garantizar la integridad, la autonomía y la diversidad corporal de todas las personas frente a intervenciones destinadas a modificar sus características sexuales para adecuarlas a los estándares médicos de asignación sexual o normalidad.

También podés leer: Mapa del #Orgullo2018: así marcha Argentina

“Comprendemos con seguridad que la acción compulsiva de la categoría sexo y género en nuestros documentos resulta irrelevante, como así también como antes se ponía el color de piel y la forma de la nariz. De este modo estigmatizaban a las personas. Todo esto genera una gran afectación a los derechos de la gente”, detalla Flavia Mazzensio, secretaria de asuntos jurídicos de la FALGTB.

“Vamos a seguir trabajando para que sea Ley, para hacer valer nuestro derechos individuales y nuestros cuerpos. Hemos recibido muchos reclamos de esta índole en la organización y ese fue uno de los fundamentos para empezar a redactar el proyecto. Iniciaremos medidas judiciales por todos los reclamos que hay a lo largo de todo el país”, finaliza.

La idea de la eliminación de sexo en los DNI u otros documentos es una iniciativa que colabora en la eliminación de estigmas y moldes que puedan afectar aspectos de identidad cuando una persona cuya fisonomía o rasgos biológicos no responden a la matriz de hombre o mujer. Además, se corre el riesgo de generar intervenciones que pueden ser irreversibles en las personas.

El texto hace referencia a que en la actualidad persiste una falsa noción de sexo basada en la interpretación histórica, ideológica y cultural que se hace sobre ciertas diferencias anatómicas, especialmente, sobre la genitalidad y otras comúnmente denominadas características sexuales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace