Una noche histórica: Divididos festejó sus 35 años con un show demoledor en Vélez y compartió el escenario con La Renga

Por: Nadia Díaz

El grupo comandado por Ricardo Mollo y Diego Arnedo repasó lo mejor de su carrera y reafirmó su estirpe de gran banda en vivo. En un hecho inédito, dejaron el escenario para que el trío de Mataderos toque “El final es en donde partí”, haciendo realidad la voluntad de Chizzo y compañía de tocar en Capital, un deseo obstaculizado desde hace años por el Gobierno de la Ciudad.

Son pasadas las 21.30, el estadio de Vélez está repleto y la gente sigue entrando al campo y las plateas para ocupar hasta el último centímetro cuadrado. Afuera en Liniers está el agite, los autos se trepan a las veredas, caravanas interminables de personas pueblan el oeste de la Ciudad: cosas que pasan cuando se festeja un cumpleaños con 45 mil invitados. Con la entrada comprada hace meses, amigos que se encuentran en el tumulto pegan grititos de emoción. Las manos se levantan y se agitan en el campo impacientes, demandando que empiece el rock, sabiendo perfectamente que la espera valdrá la pena.

21.50, en la pantalla literalmente kilométrica que reviste el escenario pelado comienza una película: un paisaje verde, un hombre sentado de espaldas en el pasto espera con nosotros. Se apagan las luces al tiempo que un “¡oooohhh!“ de emoción comunal irrumpe en las gargantas y las plateas se ponen de pie: se siente, está por comenzar una noche maravillosa. El hombre de la pantalla también se para y camina hasta una aplanadora, una aplanadora real, que se enciende, se nos tira encima y deviene en la Aplanadora del Rock: Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella hacen su entrada triunfal en el Estadio José Amalfitani después de casi 30 años y se abren camino con una arrolladora versión de “Paisano de Hurlingham”.

Una noche histórica: Divididos festejó sus 35 años con un show demoledor en Vélez y compartió el escenario con La RengaUna noche histórica: Divididos festejó sus 35 años con un show demoledor en Vélez y compartió el escenario con La Renga
Foto: Captura video

“¡Escuchenlo, escuchenló, es la Aplanadora la puta que los parió!”, Vélez se deshace en gritos. DIVIDIDOS en mayúsculas se enciende al rojo vivo, dando inicio a un show visual y de luces aggiornado que también será imponente, agigantando todavía más a los músicos, materializando espacios imaginarios y no tanto, como si fuera realidad aumentada.

Divididos, a lo grande

Pronto la energía de “Sábado” invade el sábado, —“besame besame besame” en rojo cantan las pantallas con nosotros— y le da paso a “El 38”; ya el campo es puro agite y descontrol. Así arrancó una noche que quedará escrita en nuestra historia del rock. Divididos festejó sus 35 años de trayectoria a lo grande: hizo explotar un Vélez colmado durante tres horas en los se sucedieron un temazo tras otro, covers ineludibles, invitados de lujo y sorpresas incalculables.

Haciendo música con el cuerpo, en una suerte de trinchera del vivo genuino y sanguíneo, resonaron los clásicos de los consagrados “Acariciando lo áspero”, “Narigón del siglo” y “40 dibujos ahí en el piso”, que se sucedieron sin respiro durante la primera hora de show. La voz y los riffs vigorosos de Mollo, la maestría de las cuerdas de Arnedo y la batería bestial de Ciavarella nos regalan una fiesta de desenfreno, trances lisérgicos, poesía y emoción como si el cumpleaños fuese nuestro. Las estrellas también se dibujan en el cielo despejado, y Mollo con una sonrisa nos invita a apreciar el momento mancomunado como si no lo pudiese creer: “Mirá la noche. ¿Se puede pedir algo más? Hermoso”.

45 mil voces, en Vélez

Entre tanto llega “La rubia tarada” con el bajo demoledor de Arnedo que nos retumba fuerte en el pecho y deja claro que lejos de estar muerto, el rock es una institución nacional inextinguible. El tema de Sumo le abre la cancha al primer gran invitado, “alguien que fue en ese momento un ángel que acomodó esto que pasaba en un lugar hermoso y nos armonizó y nos hizo hacer un hermoso disco”, dice Mollo, y le da la bienvenida a Gustavo Santaolalla en el charango, acompañado de Javier Casalla en violín. 45 mil voces entonan entonces “Qué ves?” junto a los músicos. Santaolalla apostado en un trono negro, con sus pelos y barba blancos resplandecientes y un aura de divinidad, comparte su arte ante un público que lo reverencia agradecido.

Foto: Nadia Díaz

Acto seguido y como por arte de magia, Mollo aparece en el pequeño escenario en el medio del campo, atrás de la torre de control, de espaldas al escenario y las plateas delanteras y de cara al fondo del campo y el sector popular. Eriza la piel un “Spaghetti del rock” que los fans cantan por él con ojos empañados. “Un tiro para el lado de la justicia”, dice. Apenas el primero de la noche.

Mientras Mollo vuelve al escenario principal, Ciavarella toca el bombo en un “Vientito del Tucumán” rockero con la voz invitada de Nadia Larcher que pronto completa Mollo en un dúo emotivo. La bandera wiphala ahora cubre el ampli en “Guanuqueando” y se suman los músicos de “Tres mundos”, y a la sensibilidad de sus vientos de madera se unen decenas de miles de palmas. “Besos, besos de mi raza” corea todo el estadio.

Se acerca medianoche y ya entrada la segunda parte del show nos tomamos un momento para apreciar la locura del baterista, que le pega duro al bombo con una zapatilla con la bandera de argentina, y domina el hi hat con el pie descalzo, en un extenso y brutal solo que le da paso, primero a un desgarrador “El arriero”, y luego a la segunda ronda de invitados. Saltan a “San Saltarín”, adelanto del próximo disco. Llenan el escenario de músicos en vientos de metal y gaitas y el tema nuevo se suma cómodo al repertorio de clásicos.

“Queríamos convertir esto en un Teatro de Flores, pero gigante”, y los arcos y columnas del “Teatro Fenix” aparecen increíbles en las pantallas. A este escenario virtual invitan a Nana Arguen y su guitarra para “Sisters” y a la vocalista Leticia Lee para “Amapola del 66”. Y como “estamos cerca de la Paternal, nos vamos a dirigir a la calle Artigas”: es momento de traer a Pappo. Dice Mollo que a los 12, 13 años lo sorprendió, — “Ah, ¿eso se puede hacer acá?— , y desde entonces “fue el faro”. El éxtasis que siente mientras hace del wah-wah de “Sucio y desprolijo” se propaga y contagia, la cara de Mollo no miente.

Vélez poguea al unísono este sábado a la medianoche con otro de Sumo, “Crua Chan” y no se cansa. Para “Cielito lindo” Mollo pide un “mini pogo”. Como director de orquesta da la orden y la gente se rompe en los agujeros enormes que nacen en el campo, porque cantando se alegran los corazones.

Foto: Captura video

A las 00.23 amagan una despedida. “¡Chau! ¡Chau!”, ¡Pero no! Es el turno de Arnedo en el micrófono. “Es muy difícil agradecer, muy difícil”, asegura y señala al público: “Con los que estaban en los 80, los hijos y los nietos, la familia, los amigos. Gracias, gracias, gracias”. “¡Olé, olé, olé Diegoo!, Diegoo!” lo vitorean, saltan, las madres abrazan a sus hijos, los amigos se palmean, se estrujan los corazones.

Divididos y La Renga

Como si hubiese lugar para más emociones fuertes, Mollo presenta a “una persona muy querida” y sube Chizzo Nápoli y se rompen esas guitarras en “Sobrio a las piñas / Quién se tomó todo el vino”. Y si bien parece que vivimos el clímax de una noche insuperable, todavía falta. Finalmente, “Ahora nos vamos a retirar de este escenario” dice Mollo y mientras la gente protesta completa la frase: “y vamos a dejar el espacio a unos…, ya son familia a esta altura de la vida, que son los rengos, que hace mucho tiempo que no tocan en Capital.”

Entonces Divididos cede el escenario, suben Tete y Tanque Iglesias y La Renga está completa y va a tocar en un estadio en Capital por primera vez en años. “Esto está todo improvisado. Es un honor estar festejando los 35 años con estos monstruos maestros, y es una emoción muy grande para mi estar tocando con esta guitarra, esta SG que fue la que me prestó Ricardo cuando grabamos Despedazado por mil partes”, anuncia Chizzo ante un estadio completamente fuera de sí. Explotan los primeros acordes del poderoso “El final es en donde partí” y tiran abajo Vélez. El público revolucionado estalla en euforia incrédula: vemos cómo se escribe la historia ante nosotros. 

Vuelve el trío cumpleañero al escenario para despedir la noche. “Tuvimos a La Renga en Capital, loco” —Mollo se agarra la cabeza—. “Esto es lindo: un acto de justicia”. Y después de una frutilla de postre incomparable, la velada termina levitando en el cielo con “Ala delta” y baja a tierra con un frenético “El ojo blindado” de Sumo. Mientras, en la pantalla pasan Mollo, Arnedo y Ciavarella tocando en un traveling infinito, una y otra vez, como si no se fueran a ir nunca. El rock no está muerto ni morirá jamás. En palabras de Chizzo: ¡Gracias Divididos, feliz cumpleaños! ¡Por siempre!

Foto: Nadia Díaz

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

5 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

6 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

8 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

8 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

9 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

9 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

9 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

10 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

10 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

11 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

13 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

13 horas hace