Disponen normas complementarias para exportar carne al Reino Unido y la Unión Europea

Un informe de la Asociación de Productores Exportadores de Argentina consignó que en marzo los cortes denominados RAL Hilton (lomo, bife angosto y cuadril) se ubicaron en su valor en dólares más alto en 10 años.

El Ministerio de Agricultura determinó las normas complementarias a la asignación del cupo de exportación de cortes de primera calidad de carne vacuna enfriada y deshuesada, conocido como cuota Hilton para el período julio 2022/junio 2023. La medida se dispuso a través de la Resolución 152/2022, publicada en el Boletín Oficial, y entre sus principales aspectos estableció que «el máximo a asignar para las empresas de las categorías Industria y Proyectos Conjuntos no podrá exceder el 10% de la cuota total asignada para cada categoría, al igual que para «las empresas que conformen un Grupo Económico». Asimismo, el volumen de toneladas a asignar a cada empresa no podrá ser inferior a 50 toneladas para la categoría Industria y 12 para la categoría Proyectos Conjuntos.

En el caso de los postulantes nuevos (los que no participaron en ninguno de los dos ciclos comerciales anteriores a la asignación), el máximo no podrá exceder las mil toneladas, en tanto para los Proyectos Conjuntos Nuevos no deberá superar las cien. Al igual que en la temporada anterior, el cupo será de 29.500 toneladas, de las que 29.389 tendrán como destino los países de la Unión Europea y las 111 toneladas restantes irán a Gran Bretaña, que desde enero de 2021 dejó de formar parte del bloque regional.

En ese sentido, se consideró «más adecuado» el mantenimiento del criterio de «primero llegado, primero servido» para las operaciones con el Reino Unido e Irlanda del Norte, «dado el escaso volumen asignado para este destino». Un informe de la Asociación de Productores Exportadores de Argentina (APEA) consignó que en marzo los cortes denominados RAL Hilton (lomo, bife angosto y cuadril) se ubicaron en US$ 16.800 la tonelada, su valor más alto en 10 años.

Esto significa un incremento de 8,38% respecto de los US$ 15.500 que estaba la tonelada en febrero, previo a la invasión de Rusia en Ucrania, pero también representa una trepada de 60% frente a los US$ 10.500 a los que cotizaba hace un año atrás. La última vez que el precio estuvo por encima de los US$ 16.000 fue en 2011 cuando llegó a establecerse en los US$ 19.000. El récord para la tonelada de carne de la Cuota Hilton se registró en 2008 cuando llegó a valer US$ 21.000.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace