El fiscal Gerardo Pollicita profundiza la investigación por lavado de dinero a Rodrigo Sbarra, el ex subsecretario del Ministerio de Producción durante la gestión de Cambiemos.
Ercolini dispuso la medida a pedido de Pollicita, quien tiene delegada la investigación por el hallazgo de un sobre con diez mil dólares en un cajón de un escritorio que ocupó Sbarra hasta el 10 de diciembre pasado.
El sobre aparentemente olvidado por Sbarra tenía inscripciones que permitieron determinar que Sbarra “adquirió un lote en el emprendimiento inmobiliario Complejo Residencial Puertos, identificado como “Costas 194”, por la suma total 186.086 dólares, que terminó de pagar en abril de 2019.
“De las declaraciones juradas patrimoniales presentadas por Rodrigo Sbarra, correspondientes al período comprendido entre 2015 y 2019, aportadas por la Oficina Anticorrupción, quedó demostrado que durante su tiempo como funcionario público el nombrado no declaró la existencia del lote adquirido a Nordelta S.A., además de que, teniendo en cuenta la fecha de las erogaciones, sus declaraciones juradas no reflejan la existencia del dinero que le habría permitido concretar la adquisición”, embistió el fiscal Pollicita.
Pero además, un programa televisivo del canal C5N detectó un lote en la localidad bonaerense de Navarro, presuntamente propiedad de Sbarra, con una fastuosa casa en plena construcción.
“La significativa mejora introducida en los lotes de terreno de su propiedad en la localidad de Navarro no fue declarada por el ex-funcionario con motivo de presentar sus declaraciones juradas patrimoniales”, insistió Pollicita.
En ese contexto, el juez Ercolini hizo lugar al pedido de “inhibición general de bienes de Rodrigo Alberto Sbarra, a fin de evitar la libre disposición sobre sus bienes registrables”.
“El nombrado –justificó la resolución- habría recibido una cantidad no individualizada de dinero cuya procedencia no fue justificada ni legalmente declarada, que luego puso en circulación en el mercado a través de la adquisición de diferentes propiedades que tampoco aparecen reflejadas en las declaraciones juradas patrimoniales presentadas ante los organismos competentes, lo que podría llegar a configurar lavado de activos”.
“Sbarra ocultó al Fisco Nacional la tenencia de dinero y bienes”.
El fiscal Pollicita consignó además que el Banco de la Ciudad de Buenos Aires aún no respondió un pedido de información sobre los movimientos económicos, financieros y cambiarios de Sbarra.
Ante esa falta de respuestas, dispuso citar al director del Departamento de Asuntos Legales para el próximo martes, “oportunidad en la que deberá concurrir acompañado de todos los comprobantes de las compras y ventas de moneda extranjera realizadas por Sbarra en el período comprendido entre el 01/01/2016 y el 31/12/2019”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…