DISPO porteño: alumnos en transporte público y reuniones privadas al aire libre

El gobierno de la Ciudad anunció un plan más fuerte de revinculación física del alumnado, entre otras medidas en la nueva etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.

La ministra de Educación, Soledad Acuña, anunció que los estudiantes «van a poder utilizar el transporte público», así como también los docentes, que ya lo venían haciendo, en sintonía con la decisión del regreso a clase desde el lunes, en una conferencia de prensa en la que se anunciaron las nuevas medidas en el marco del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio anunciado este viernes.

Por su parte, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, había anticipado que “habrá actividades para todos los chicos de los grados de primaria y secundaria» en las escuelas y colegios de la Ciudad, y asegurado que las clases podrían «volver en el verano».

“El Gobierno nacional, con quien seguimos trabajando de manera coordinada, habilitó a la Ciudad a pasar a la etapa de distanciamiento. Esto no significa que sea momento de relajarnos”, dijo Larreta acompañado por parte de su gabinete.

En ese marco, precisó que «el 14% de los porteños ya tuvo la enfermedad de acuerdo a un primer estudio de seroprevalencia» y agregó que la estrategia sanitaria de testeos del virus «permite seguir consolidando la tendencia a la baja que venimos observando las últimas semanas».

Para la nueva etapa que arranca el lunes, la Ciudad podrá disponer de las reaperturas de actividades económicas, deportivas y artísticas sin necesidad de pedir la autorización a la Nación, como funcionó en las anteriores fases del Aislamiento.

La nueva modalidad implicará que ya no se demandará el permiso para circular, dado que quedarán sin efecto las restricciones dentro de la Capital Federal.

Al respecto, se informó que el transporte público «va a seguir siendo de uso exclusivo para los trabajadores que cumplen tareas esenciales», además de los alumnos que asistan a las escuelas.

Entre las actividades previstas se anunció el retorno gradual a las escuelas de la totalidad de los alumnos porteños en una medida en materia educativa que arrancó semanas atrás con grupos de estudiantes que estaban cursando los últimos años de la primaria y la secundaria.

“No vuelven las clases a partir del lunes, sino que cada escuela lo va a coordinar con los docentes y a comunicar a las familias», precisó Larreta, al tiempo que adelantó que analizan junto a la ministra de Educación, Soledad Acuña, la posibilidad de iniciar el 17 de febrero el próximo ciclo lectivo.

El esquema proyectado abarca a los jardines maternales de gestión privada y pública; así como a los establecimientos de educación primaria, secundaria, de adultos y de especial.

Para los más pequeños se proponen “encuentros de estimulación temprana con un docente, junto a un acompañante», mientras que para los restantes niveles se harán «actividades deportivas, recreativas, lúdicas y artísticas al aire libre en grupos burbuja de hasta 10 integrantes y con una duración de 2 horas».

Por otra parte, quedarán autorizadas las reuniones sociales con un máximo de 10 personas en domicilios privados y siempre al aire libre, en jardines, patios y terrazas.

El jefe de Gobierno anunció que abrirán los patios de juegos en plazas con protocolos según la capacidad máxima que indique la extensión de ese espacio, donde también se reforzará la limpieza y desinfección de todas las superficies.

Además, se podrán realizar deportes grupales al aire libre “de no más de 10 personas y compartiendo elementos en instituciones públicas y privadas como gimnasios, polideportivo y clubes»; no obstante, no estará permitido el uso de vestuarios.

Para el sector turístico, se anunció la vuelta del bus que recorre los barrios tradicionales de la Ciudad, que funcionará con protocolos que establece medidas como la toma de la temperatura, el uso obligatorio del tapabocas y el distanciamiento entre los pasajeros.

Por último, se sumarán sedes para los casamientos al aire libre por civil como el Centro Cultural Recoleta y la Comuna 5; al tiempo que se posibilitarán las clases o talleres artísticos en instituciones con capacidad máxima del 30 por ciento del espacio de acuerdo a las condiciones de ventilación.

En cuanto a la reapertura de las salas de teatro, el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, dijo que «se está dialogando para retomar a la actividad lo antes posible».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace