El organismo nacional que conduce Roberto Feletti intimó a la multinacional a avanzar concretamente con el plan de desinversión. Las medidas que dictó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que Disney todavía no cumple.
Ambas partes comprenden los términos de la resolución oficial de maneras contrapuestas: mientras que el grupo estadounidense da por cumplidas sus obligaciones con la CNDC tras la comunicación oficial de la venta de ex canales de Fox, la intimación firmada por el secretario Roberto Feletti insiste en el cumplimiento total de la disposición, que incluía transmisiones abiertas y gratuitas de los principales eventos deportivos durante el proceso de trapaso.
La normativa publicada el 17 de enero pasado afirma que «Concretamente, se establece que DISNEY deberá trasmitir de manera abierta y gratuita los contenidos relevantes de cada una de los eventos definidos dentro de los “contenidos fundamentales” hasta tanto se haga efectiva la desinversión estipulada; y trasmitir bajo esta misma modalidad dos partidos de la liga local actualmente trasmitidos por el canal premium de FOX SPORTS, uno de los cuales deberá ser necesariamente River o Boca, en cuanto estos equipos revisten la característica de ser los equipos de mayor convocatoria y audiencia del fútbol local.»
Ahí está uno de los puntos de conflicto por el que llega la intimación, dado que en lo que va de 2022, ni River ni Boca fueron transmitidos por las señales que integran los planes básicos de los cableoperadores argentinos.
Además, por «contenidos fundamentales», la CNDC entiende «torneos de fútbol donde participan equipos de Argentina, la Copa CONMEBOL Libertadores de América; de Torneos de Fútbol internacional, la UEFA Champions League; de Torneos de Fútbol Americano, la NFL; de Torneos de Béisbol, la MLB; de Automovilismo, la Formula 1; de Lucha, la UFC; de Lucha Libre, la WWE; de Boxeo, la Premier Boxing Champions; de Básquet, la Liga ACB Basketball; de Rugby, la World Rugby Sevens; y de Tenis, la ATP World Tour 250 – ATP Córdoba».
La Secretaría de Comercio otorgó a Disney 48 hs para avanzar en la desinversión, lo cual implica iniciar los trámites administrativos efectivos más allá del anuncio público. «La presentación de la desinversión resuelta y notificada, fue realizada sin la esencial y obligatoria traducción pública que permita su evaluación integral por esta autoridad de aplicación, como por los órganos técnicos consultivos involucrados y los servicios jurídicos permanentes de la jurisdicción», afirma la comunicación dirigida a las gerencias de The Walt Disney Company y Twenty First Century Fox Inc.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…