Disgustado con la marcha atrás del gobierno, el presidente de Parques Nacionales presentó su renuncia

El titular del organismo que depende del Ministerio de Ambiente de la Nación renunció a su cargo, por estar en contra de la derogación de la medida que declaraba sitió sagrado al volcán Lanín.

Como anticipó Tiempo el viernes pasado, la dimisión del titular de Parque Nacionales, Lautaro Eduardo Erratchú, gira en torno a la polémica del volcán Lanín y la derogación de la resolución que lo declaraba sitio sagrado, emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. La medida había sido celebrada por la Confederación Mapuche y criticada desde la oposición, grandes medios y algunos sectores de los poderes Ejecutivo y Judicial. Al no estar de acuerdo con la contramarcha, Erratchú presentó este lunes su renuncia. De hecho, no firmó la resolución que revoca la declaración de sitio sagrado.

En el marco de un proceso creciente de declaración de sitios sagrados que responde a reclamos de pueblos originarios en distintos puntos del país, se había difundido en los últimos días la decisión de otorgar ese carácter al volcán Lanín. Pero a fines de la semana pasado se anunció en el gobierno que esa medida quedará sin efecto y se convocará a una mesa de diálogo junto a la provincia de Neuquén y las comunidades, para trabajar «conjuntamente en una nueva que contemple el espíritu federal».

«La Administración de Parques Nacionales manifiesta la intención de continuar con la gestión conjunta y de procesos participativos, de manera federal, con todas las jurisdicciones en las que se emplace un parque nacional», expresó el organismo. La marcha atrás fue festejada por el expresidente Mauricio Macri.

La declaración del lugar como sitio sagrado había sido considerada un “hito” desde la Confederación Mapuche. «Los valores del Pijañ Mawiza se relacionan con nuestra forma de vida, de quienes convivimos desde siempre con él y el ecosistema que alimenta. Está unido a la identidad nacional mapuche y es necesario para importantes propósitos ceremoniales y religiosos», expresaron a través de redes sociales. Y agregaron: «Si bien, el Pijañ Mawiza está incorporado al Parque Lanín donde los esfuerzos para conservar la biodiversidad ha priorizado la conservación como propósito fundamental, para los mapuche el Pijañ Mawiza incluye valores espirituales, culturales, de identidad, educacionales, de paz y terapéuticos».

Sin embargo, la declaración también había generado fuertes rechazos. Desde la administración provincial a cargo de Omar Gutiérrez plantearon que se trataba de «un acto ilegal» y el fiscal de Estado de Neuquén, Raúl Gaitán, consideró que la medida fue dictada «por un organismo incompetente», en lo que entendió como «un avasallamiento de las autoridades nacionales». El tema apuntaba a seguir por vía judicial, cuando se conoció la medida de Parques Nacionales con la marcha atrás.

«Es importante mantener junto a la provincia del Neuquén los procesos de toma de decisión que involucren aspectos de dicha área protegida, teniendo en cuenta que desde hace décadas la provincia mantiene una relación respetuosa y armoniosa con las comunidades originarias», cerró su comunicado la entidad. Pero el debate está lejos de concluir.

Volvió, una vez más, la campaña racista contra el pueblo Mapuche, ahora con el tema del Volcán Lanín. «Estos mensajes anti-indígenas alientan la cancelación, la idea de que no existen «otros» ni «otras» culturas. Solo existe una cultura válida, la occidental y europea», expresó a través de su cuenta de Twitter el abogado ambientalista Enrique Viale. Y retrucó el tuit de Macri, haciendo referencia al magnate que se apropió de un lago: «El Volcán Lanín es de todos los argentinos, el Lago Escondido es de mi amigo Joe Lewis, sin discusión».

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 segundos hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

24 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

30 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

44 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace