Un informe revela cómo el discurso negacionista de Milei fue amplificado por las redes sociales durante el debate presidencial

Un instituto sobre políticas digitales a nivel latinoamericano relevó la actividad de redes libertarias sobre las expresiones de Milei y Villarruel. Los filtros de Twitter y YouTube no funcionan ni se activan.

Un informe elaborado por Contextual, una iniciativa del Instituto de Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe (IDDLAC) que lucha contra desinformación y los discursos antidemocráticos, revela cómo las redes sociales amplifican el discurso negacionista del candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, bajo la mirada permisiva de las plataformas virtuales. “Esto atenta contra la convivencia y la paz social que supimos construir y consensuar en estos 40 años de democracia”, alertaron.

Para demostrado, los especialistas tomaron como eje de análisis las declaraciones del dirigente en el primer debate presidencial en el que negó la cifra de 30 mil desaparecidos/as y relativizó los crímenes de la última dictadura militar ocurrida en Argentina, y midieron las repercusiones en canales y perfiles de redes sociales vinculados al candidato y a su militancia.

Celebración y apoyo a las expresiones de Milei

Break Point, el canal de un streamer estrechamente vinculado al armado político de Milei, quien transmitió en vivo durante 5 horas, sumó casi 340 mil visualizaciones hasta el 3 de octubre. Tipito Enojado, otro canal de YouTube que transmitió en vivo, alcanzó 140 mil reproducciones. Los comentarios de los seguidores y una marea de posteos en X (ex Twitter) festejaron el negacionismo y los crímenes de Estado.

Milei y Villarruel, candidatos a presidente y vice.

Estas conversaciones transcurrieron sin recibir ningún tipo de sanción por parte de las plataformas digitales que tienen reglas claras al respecto. Tanto YouTube como Twitter, en sus políticas contra la incitación o la violencia, mencionan que se sancionarán “ideologías que inciten al odio” o aquellas que nieguen “la ocurrencia de sucesos violentos bien documentados”.

“Si bien el sistema jurídico argentino no penaliza el negacionismo, ya que su andamiaje constitucional prioriza altos estándares de libertad de expresión, plataformas como YouTube y X mostraron flaquezas enormes en la supuesta estructura que debería moderar, al menos, los mensajes de odio, que incluyen la negación y la relativización de violaciones a los derechos humanos mediante acciones violentas”, denunciaron desde Contextual.

Milei aseguró que «No fueron 30.000» los desaparecidos durante la última dictadura.

Recursos y ejemplos avalando el negacionismo

Banalización y frivolización: entre los comentarios de seguidores en YouTube y los posteos en X se transparentó una preocupante banalización del terrorismo de Estado y de términos relacionados al genocidio o al holocausto. La frivolización también fue un modo táctico y consciente de provocación, para generar atención mediática e interacciones con los usuarios más radicalizados.

Mariano Pérez (@marianoperez912), el conductor de Break Point, ironizó en X sobre un cruce con Victoria Villarruel y expuso la banalización señalada. Después de mencionar a quienes habían participado en su transmisión, incluidos varios candidatos de LLA, hizo un agradecimiento: “A nuestra futura vice @VickyVillarruel por ANIQUILARME en vivo”.

En el chat de algunas de esas transmisiones en YouTube pueden leerse vítores sobre los dichos de Milei y hasta se jactan de que los desaparecidos “no fueron suficientes”. Hasta el momento de publicar este informe, los comentarios no han sido suprimidos por el moderador del chat. Es más, en un tuit de @TonyDecciotta, en el que se alude a la cifra de 30 mil desaparecidos, aparece una fotografía de Villarruel sosteniendo la tapa de un libro titulado “Ojalá hubiesen sido 30.000”.

La cuenta @AbbyFerrari, en X, aludió a la transmisión de streaming de Tipito Enojado, haciendo una captura de pantalla cuando el youtuber se ríe de las declaraciones del candidato a presidente. “Tipito cuando Milei dijo #NoFueron30000 somos todos”, posteó en X, adhiriendo a esa risa y utilizando un hashtag que se instaló durante el debate.

«#NoFueron30000 ni inocentes ni suficientes», posteó @Nico_26M_T en X, en un texto que la red social de Elon Musk no penalizó ni sancionó. «En Alemania, como en casi todo el resto de Europa, los negros de África están cometiendo todo tipo de atrocidades», señaló en ese mismo escrito.

“Milei no es negacionista. Habló claramente de terrorismo de estado y de Montoneros. Pasa que Milei está desenmascarando una mentira de 40 años que usaron los zurdos para cobrar subsidios por desaparecidos inventados y eso les molesta”, posteó @MiltonFriedom5 en X.

Sobre ese “caballito de batalla” existe un doble juego: atenuar los alcances del terrorismo de Estado en caso de que hubiese menos desaparecidos y, al mismo tiempo, extender esa imprecisión numérica a una supuesta maniobra intencionada de corrupción.

«Si Milei gana las elecciones después de decir la verdad sobre los 70s hay que impulsar una ley que meta preso a todo el que niegue el terrorismo de ERP y Montoneros«, redobló la apuesta la cuenta @usdtermo, en un posteo en X que superó las 111 reproducciones.

La paz está en juego

«El contexto resulta preocupante para la paz social y un diálogo mínimamente democrático, ya que discutir la cifra, que es, por cierto, un número abierto, no esmerila ni atenúa la crueldad del terrorismo de Estado, al tiempo que parece abrir la puerta para discutir cuestiones zanjadas por la Justicia a lo largo de 40 años de democracia», expresaron desde Contextual.

«Festejados en redes sociales, los candidatos a presidente y vicepresidente de LLA, Victoria Villarruel, parecen haber subido la apuesta en este terreno y arrasar con los consensos básicos de la democracia, tanto desde lo político, como desde la Justicia y organismos de Derechos Humanos de lo más diversos y utilizan las plataformas virtuales para amplificarlos sin límites», concluye el informe.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace