El incierto discurso de Milei ante la Asamblea Legislativa activa las alarmas del PRO

Por: Claudio Mardones

En la oposición dialoguista evalúan posibles escenarios a partir de las palabras del presidente en la inusual ceremonia nocturna en el Congreso. La reunión con Ritondo y las posibilidades de un nuevo intento con la ley ómnibus.

En la Casa Rosada prefieren mantener en reserva el contenido del discurso que Javier Milei ofrecerá este viernes a las 21 ante la Asamblea Legislativa. A diferencia del 10 de diciembre, el presidente no le dará la espalda al Congreso cuando hable. Esta vez lo hará ante todos los legisladores nacionales. Dicen que sorprenderá, que hará anuncios que podrían tener un alto impacto.

Los temas más importantes no se los habría dicho este miércoles ni a los integrantes del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados ni a Cristian Ritondo, presidente del bloque del PRO. A todos los recibió en Balcarce 50, pero luego de hablar con sus legisladores, Milei almorzó con el exministro de María Eugenia Vidal que este año sonó como posible titular de la Cámara Baja. 

«Me invitó a almorzar el presidente, y antes tuvo una reunión con su bloque. (…) Repasamos algo de la ley de Bases. Hablé poco de este viernes, pero me imagino un presidente que va a dar un discurso con lo que encontró de la Argentina y cual es el camino. La ley de Bases permite desplegar una amplia agenda legislativa, tiene cambios, saca regulaciones y no me quito de la cabeza la reforma laboral», sostuvo Ritondo en Casa Rosada.

El incierto discurso de Milei ante la Asamblea Legislativa activa las alarmas del PROEl incierto discurso de Milei ante la Asamblea Legislativa activa las alarmas del PRO
Foto: @cristianritondo

Detrás de esa amabilidad también habría sucedido una franca advertencia del diputado macrista para evitar que Milei aumente la tensión y las acusaciones ante un recinto al que llamó «nido de ratas». 

Si el presidente redobla la apuesta y llena de agresiones su discurso es posible que la escena del prime time que busca capitalizar a las 21 horas del viernes se transforme en el contraste más temido: un presidente enfurecido en su peor versión ante un recinto que podría ser abandonado por los bloques de la oposición.

«Todo puede suceder mañana», lamentó un legislador de la oposición que negoció con el oficialismo para darle quórum y aprobar en general la Ley Ómnibus. La tensión con los gobernadores podría aumentar luego de los tironeos de esta semana con los gobernadores patagónicos y, en especial, con el chubutense Ignacio Torres. Lo mismo podría suceder con los legisladores que ya fueron apuntados en las redes y que han recibido las agresiones presidenciales.

Si el presidente habla a gritos y lanza acusaciones de traición o amenazadas veladas, es posible un éxodo de los presentes. La escena del desierto total podría ser evitada por los 37 integrantes de la Libertad Avanza y los 40 del PRO, pero no se sabe si una chispa podría encender los ánimos y provocar una estampida que cambie toda la noche del viernes. 

El tema sobrevuela la previa de la apertura del 142° período de sesiones ordinarias del Congreso y su resolución depende de los pasos que Milei elija dar luego de cambiar el horario de la Asamblea que habitualmente comienza a las 11. Este viernes arrancará a las 20 y el discurso será a las 21. Quizás elija otra forma de darle la espalda al Poder Legislativo sin que eso implique poner una tarima en la puerta para hablar desde afuera. 

Durante la hora y media que duró la reunión de Milei con sus legisladores, el más cuestionado fue el gobernador Torres, que amagó esta semana con cortar el suministro de petróleo si no le devolvían 13.500 millones de pesos de coparticipación que la Nación frenó para cobrarle una deuda con el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial.

La sangre, por ahora, no llegó al río porque el juez federal de Rawson, Hugo Sastre, frenó la medida en forma provisoria. Fue el segundo revés del mismo magistrado. La semana pasada hizo lo mismo con la suspensión del Fondo Compensador del Transporte Público del Interior y originó la tormenta que arreció después. El presidente se siente seguro de ganar la pulseada y se mostró optimista ante los legisladores que conduce el porteño Oscar Zago. Junto a él estuvo Martín Menem, titular de la Cámara Baja y la otra parte del liderazgo fragmentado y en pugna que tiene el oficialismo en Diputados. 

Milei no recibió a sus legisladores en soledad. Estuvo junto al ministro del Interior, Guillermo Francos, el asesor Santiago Caputo y Eduardo «Lule» Menem, una figura clave detrás del presidente de la Cámara Baja que ahora tiene el cargo de subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia. 

La asistencia de los legisladores fue casi completa, pero fue notoria la ausencia de Marcela Pagano. Tampoco estuvo Guillermo Montenegro y Gerardo González, pero el encuentro sirvió para que los legisladores tuvieran una línea más directa con Milei, a quien no veían en persona desde el 10 de diciembre. 

El gesto con Ritondo tuvo otro calibre. El diputado no firmó el comunicado que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich emitió como presidenta del PRO para antagonizar con Torres y condenar un posible corte de hidrocarburos. También lo hizo para confrontar con el expresidnete Mauricio Macri, que quiere suceder a Bullrich en la presidencia del partido amarillo. La crisis patagónica terminó de enterrar en el tiempo la postergada fusión del PRO con LLA y por ahora las coincidencias pasarán por la arena parlamentaria. 

Para la nueva etapa legislativa que comienza este viernes será central el respaldo del PRO. Sin embargo, el partido que fundó Macri atraviesa una nueva crisis interna que lo pondrá ahora como presidente de la fuerza, en un armado de unidad donde sólo quedaría afuera Horacio Rodríguez Larreta. Para eso falta un mes y hay que ver cómo evoluciona esa interna luego del discurso de este viernes y de los próximos coletazos de la crisis patagónica que ahora quedará en manos de la Corte. Sus cuatro ministros también estarán presentes a las 21 y escucharán atentos. Quizás después rompan el silencio, pero sólo por los fallos que todavía no han decidido porque estaban esperando que la política tomara el guante. 

Ver comentarios

  • al menos tenemos en claro que lo que hace el presidente está siempre orientado a masificar, usar los medios de difusión, idiotizar a una audiencia. Que haya elegido el "prime time" de la tv NO es ya tan llamativo. A menos q sea un trasnochado de la joda..... o quizás son ambas cosas! qué peligrosos que son estos mediatizados sin sustento alguno de razón! Cuánta lavada cerebral q hay en la población. Si le creen a la caja boba, ahora más chiquita en formato celular, que sea la q les da de comer. Está claro que NO necesitan de mucho más, menos de ayuda de nadie ya que pueden pagarse el servicio, que NO es barato, y a diferencia de otros q se pueden colgar, no es tan fácil colgarse de línea de celular. Quien decide ser ignorante y manipulado, q sufra las consecuencias. Es SU decisión.

Compartir

Entradas recientes

Un repaso por la vida de Maradona, a través de fotos, textos y testimonios de quienes los conocieron de cerca

Un homenaje vibrante que celebra la memoria de Diego Maradona a través del arte, la…

54 mins hace

El 80% de las cooperativas eléctricas quedaron afuera del plan del Gobierno para regularizar las deudas

Es porque la Secretaría de Energía lanzó el beneficio para las que le compran directo…

1 hora hace

Buenos Aires despidió al papa Francisco, con una misa en la Catedral y una peregrinación

La actividad estuvo encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva, ante cientos de fieles que…

2 horas hace

Serio y compungido: Milei en la despedida al Papa de los humildes

Con gesto adusto y en respetuoso silencio, fue captado durante el momento más emotivo del funeral,…

4 horas hace

Postales del adiós: las imágenes de la masiva despedida del papa Francisco

Una ceremonia histórica en el Vaticano. Miles de fieles en el adiós al Papa del…

5 horas hace

“Nadie se salva solo”: el mensaje de la Iglesia en la emotiva homilía durante la despedida de Francisco

Se repasó el legado del Papa argentino y se destacó su mensaje de misericordia, fraternidad…

5 horas hace

En la Feria del libro, Jorge Macri dijo que “la Ciudad respira cultura”, pero en su gestión el sector tuvo una caída real de hasta el 66%

Así lo señala el estudio preliminar del Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA, que…

5 horas hace

El funeral de Francisco: la despedida del Papa del pueblo

Una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Fue enterrado en Santa…

16 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

16 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

18 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

19 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

19 horas hace