Disculpe el señor…

Por: Víctor Hugo Morales

Columna de opinión de Víctor Hugo Morales.

Un un libro escrito por este cronista en 1997, se mencionaba que el presupuesto del año siguiente contemplaba 6.700 millones de dólares para pagar los intereses de la deuda externa. Para la educación se preveían 3.200 millones. Más del doble se irían, se fueron, en pagar un año de intereses mientras la deuda seguía estable hacia los descalabros futuros que la aumentarían a límites catastróficos, poco tiempo después, megacanjes y blindajes mediantes.

El neoliberalismo, que ya había cometido todos los estropicios con el sigilo de un asaltante nocturno, reapareció como una amenaza en América Latina, casi sin que pudiera estructurarse alguna defensa. Cuando asistimos a la indiferencia de Macri para atender a los universitarios que ya padecen trastornos en el funcionamiento de las casas de estudio, vuelven a la palestra los usos y costumbres del neoliberalismo.

Una cena con Vargas Llosa, entre acicalamiento, traslados, ceremonia, etcétera, lleva unas cuatro horas. Envuelto en el supuesto glamour que tiene para el mandatario argentino un encuentro con quien  protagonizó uno de los más pobres envejecimientos en el mundo intelectual, produjo un desacople de los intereses en pugna cuando se conduce el poder político.

No está mal pasarlo bien con el escritor peruano. Macri creerá que para él es un ascenso en su nivel intelectual, y su admiración no merece reproches, ni siquiera entre los desencantados que, como un tendal, ha dejado Vargas Llosa. Pero que eso suceda acto seguido a la forma desaprensiva que puso de manifiesto ante los profesionales de la educación, es propio de una mirada opaca sobre la importancia de la educación.
Los problemas irán en aumento. De esa frialdad, del destrato, los retornos no son fáciles. Macri ha definido con elocuencia que Madres, Abuelas, diputados, educadores, periodistas, si no son del palo, son enemigos.

El rey del diálogo, el gran precursor del vamos todos juntos y querrámonos que para eso somos argentinos, esquiva cualquier ponencia que le perturbe. No puede o no sabe, y sus driblings son previsibles.

Su adhesión a la escena de una película en la que un hombre avanza por una alfombra roja, sonriente y dominador, es la que lo pone a buenas con las vida. El asunto de gobernar ya le es más molesto. Cuando la valla de sus colaboradores es superada por los demandantes, la incomodidad es absoluta. Acomodarse la servilleta y sonreír en una cena bien servida con gente importante, es la función que le gusta desplegar. Responder a las quejas de dirigentes universitarios, no. ¿Qué pasa Marcos que me vienen a jorobar a mi? Arreglen eso, no me traigan esa gente, estoy ocupado.
A veces, y ha pasado poco tiempo de haber asumido, Macri luce cansado, deseoso de irse a otra parte. Hay una tensión que lo supera mientras recita respuestas que tienen en vilo a sus acompañantes que, mientras avanza en una conferencia de prensa, sufren.

El cargo que ocupa es para laburar muchísimo. Derivar, es algo que puede hacerse en el gobierno de una ciudad. El de presidente es un asunto más serio. «

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

4 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

4 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

4 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

5 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

6 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

6 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

7 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

8 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

8 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

8 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

8 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

8 horas hace