«Discos esenciales»: un homenaje distinto para celebrar la obra de Luis Alberto Spinetta

Se trata de una serie de shows temáticos y gratuitos que se desarrollarán en el Centro Cultural Kirchner. Diferentes músicos ofrecerán nuevas versiones de trabajos emblemáticos como "Almendra", "Artaud", "El jardín de los presentes" y "Téster de violencia", entre otros.

Discos esenciales es el nombre del ciclo de conciertos gratuitos que se realizará desde este sábado a las 20 en el Centro Cultural Kirchner y que estará dedicado a recrear diferentes etapas de la obra de Luis Alberto Spinetta, quien dejó una huella imborrable en la música argentina.

Se trata de una serie de recitales temáticos, cada uno de ellos aborda un disco en especial en el que participarán músicos y cantantes invitados bajo una curaduría pensada exclusivamente para esa producción: todos se concretarán en el Auditorio Nacional del complejo cultural porteño ubicado en Sarmiento 151. La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se puede reservar en la web cck.gob.ar.

La primera selección de discos fundamentales incluye «Almendra», «Artaud», «El jardín de los presentes», «Peluson of milk», «Los ojos» y «Téster de violencia», que son abordados por figuras como Andrés Beeuwsaert, Claudio Cardone, Mono Fontana, Hernán Jacinto, Nadia Larcher, Javier Malosetti, Lucio Mantel y Loli Molina.

Los conciertos se transmitirán en vivo a través del canal de YouTube del Centro Cultural Kirchner y de radio Sonido Cultura.

La apertura se concretará este sábado 14 de mayo a las 20 y se abordará «Almendra» (1969), con dirección de Nadia Larcher y el pianista Andrés Beeuwsaert, y marcará el inicio de la serie de recitales dedicada a los trabajos fundamentales del Flaco, al cumplirse 10 años de su fallecimiento.

Con invitados especiales como Ricardo Mollo y Nicolás González (Sig Ragga), y la participación de la artista visual Sol Carta, Larcher y Beeuwsaert realizarán versiones que apuntarán a dar cuenta de las grandes creaciones de Spinetta, Edelmiro Molinari, Rodolfo García y Emilio del Guercio.

La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se puede reservar en la web cck.gob.ar.

El sábado 11 de junio el ciclo continuará con «Artaud» (1973), de Pecado Rabioso, interpretado por Loli Molina y Hernán Jacinto. Las entradas podrán reservarse a partir del mediodía del martes 7 de junio.

El sábado 6 será el turno de «El jardín de los presentes» (1976), de Invisible, dirigido por Lucio Mantel, y cuyas entradas se podrán adquirir a partir del mediodía del martes 2 de agosto

«Discos esenciales» seguirá el 27 de agosto a las 20 con el primer disco solista editado por El Flaco, «Pelusón of milk «(1991), que se realizará bajo la dirección de Juan Carlos «Mono» Fontana, y cuyas localidades se podrán reservar partir del mediodía del martes 23 de agosto.

El histórico tecladista Claudio Cardone estará a cargo el 12 de noviembre del concierto dedicado a «Los ojos» (1999), de Luis Alberto Spinetta y los Socios del Desierto, cuyas entradas se podrán reservar a partir del mediodía del martes 8 de noviembre.

El sábado 3 de diciembre será el turno de «Téster de violencia» (1988), que dirigirá el bajista y multiinstrumentista Javier Malosetti (con reserva de entradas a partir del mediodía del martes 29 de noviembre).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace