Dirigentes sociales llamaron a recordar «gestas del movimiento obrero» y avanzar en nuevos derechos

Reivindicaron la ley Tierra, Techo y Trabajo y el Registro de Barrios Populares. Críticas al campo y apoyo a Alberto Fernández: "Vamos a estar en la calle para apoyar y acompañar las medidas que tome el presidente.

Dirigentes de los movimientos sociales aliados al Gobierno llamaron hoy a recordar las «gestas del movimiento obrero» y avanzar en los «derechos que faltan» para el sector de la economía popular, durante la movilización que distintas organizaciones realizaron en el centro porteño por el Día Internacional de los Trabajadores.

El secretario de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Esteban «Gringo» Castro, dijo que la movilización se puso en marcha para recordar «las gestas del movimiento obrero», reclamó por la denominada ley «Tierra, Techo y Trabajo» y llamó a debatir sobre «arraigo y repoblación en la Argentina».

«Es el acto del 1 de Mayo. Conmemoramos a los mártires de Chicago, recordamos con mucho amor y cariño todas las gestas del movimiento obrero, y a nuestros propios mártires», indicó a Télam el dirigente. Además, mencionó la ley «Tierra, Techo y Trabajo» que propone concretar 375.000 soluciones habitacionales con un presupuesto inicial de 420 mil millones de pesos para atender la emergencia, además de generar 3 millones de puestos de trabajo.

«Vamos a pelear por esas leyes que son de nuestro sector», anunció Castro. Analizó entonces que «hoy no alcanza con la tierra», porque se necesita también «lo que hay que poner arriba de la tierra para producir. Es la tierra que el Estado maneja, que desde nuestro punto de vista hay que ponerla en el plano de la producción», amplió el dirigente.

También pidió «mejorar los barrios populares» y «prorrogar el Registro de Barrios Populares», al advertir: «Hay que pensar en una repoblación de la Argentina, pero hay que pensarlo junto con el pueblo, para que la gente no se tenga que ir a buscar trabajo a otro lado».

Por su parte, el referente del Movimiento Evita Gildo Onorato planteó que «es importante sostener la lucha porque hay muchas desigualdades en nuestro país». En declaraciones a Télam, el dirigente sostuvo que «a la economía popular muchas veces le han negado su identidad como trabajadores».

«Venimos a plantear una agenda para que el Congreso y el Poder Ejecutivo tomen nota, y de esa manera, avanzar en los derechos que nos faltan», dijo y consideró «imprescindible» que se sancionen las leyes de «monotributo, Humedales, envases, cuidados, espacios de primera infancia, comedores y merenderos. Todo ese trabajo tiene que estar regulado y registrado», insistió.

En tanto, el referente de la CCC Juan Carlos Alderete señaló en declaraciones a Télam que hay que decirle a los «oligarcas» que «acá están los trabajadores, que producen riqueza, construyen y producen alimentos».

«Le decimos a los oligarcas, que recientemente se reunieron en Bariloche e hicieron el ‘tractorazo’, que ellos, que nunca han trabajado, se llevan la riqueza que producimos los trabajadores», dijo y añadió: «Vamos a estar en la calle para apoyar y acompañar las medidas que tome el presidente» Alberto Fernández.

En tanto, Alberto Ibarra, del Movimiento Territorial Liberación (MTL), afirmó en diálogo con esta agencia que el reclamo central de los trabajadores ocupados y de los que en este acto se encuentran es que el crecimiento que se observa en la macroeconomía vaya siendo distribuido hacia los sectores que menos tienen, con la creación de fuentes de trabajo y microemprendimientos. El trabajo es la centralidad de todo ser humano», subrayó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace