Sergio Palazzo (La Bancaria), Rodolfo Aguiar (ATE), Roberto Pianelli (Subte), Domingo Moreyra (Ceramistas), Yanina Jatum (Utedyc) y Daniel Yofra (Aceiteros) participaron del encuentro en Mar del Plata en las jornadas a 50 años de la Ley de Contrato de Trabajo.
Las jornadas, que comenzaron el jueves con un homenaje al abogado Norberto Centeno, fueron organizadas por la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas, Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de Argentina, Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo y el Instituto del Derecho del Trabajo Colegio de Abogados de Mar del Plata.
Sergio Palazzo, diputado y secretario general de La Bancaria
«Lo que hace Milei es generar un significante vacío de las luchas populares. Ante ese significante vacío tenemos que generar una oposición con un programa del movimiento obrero. Tenemos que tener unidad en la acción, pero también un programa que contenga la mirada del movimiento obrero de lo laboral y salarial y también, de la vivienda, de la salud y la educación”.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE
«Nos están quitando derechos, están destruyendo puestos de empleo en el Estado y en el sector privado, y están demoliendo los ingresos. Hemos perdido más poder adquisitivo en estos 9 meses de gobierno que en los últimos 8 años. Tenemos que defendernos con la herramienta más eficaz que es la huelga. En tiempos de la Libertad Avanza, tiene que avanzar la libertar de los trabajadores”.
Daniel Yofra, secretario general de Aceiteros
«Este es un gobierno que vino a destrozar todo lo que sea colectivo y eso incluye a los sindicatos porque quiere destruir todos los derechos de la clase trabajadora. Por eso, es necesario unirnos y dar pelea por nuestra dignidad y por la de nuestras familias con el Salario Mínimo Vital y Móvil como bandera».
Beto Pianelli, secretario general de trabajadores del subte
«Milei viene a destruir las organizaciones sindicales. El movimiento sindical tiene que replantearse y tiene que armar un programa que exprese un imaginario político”.
Sergio Palazzo, diputado y secretario general de La Bancaria
«Lo que hace Milei es generar un significante vacío de las luchas populares. Ante ese significante vacío tenemos que generar una oposición con un programa del movimiento obrero. Tenemos que tener unidad en la acción, pero también un programa que contenga la mirada del movimiento obrero de lo laboral y salarial y también, de la vivienda, de la salud y la educación”.
Domingo Moreyra (Ceramistas)
«Exhorto a los compañeros del movimiento obrero a que nos juntemos en una mesa y no discutamos de política. Discutimos sobre lo que tenemos que hacer. A ver cómo nos organizamos para tener un movimiento obrero fuerte y salir con los tapones de punta contra los gobiernos que hagan cosas en contra de los trabajadores. Confío en la fuerza de los trabajadores organizados para defender el pan de cada día”.
Norberto Centeno escribió el anteproyecto de la Ley de Contrato de Trabajo, que se sancionó en 1974. Tres años más tarde fue asesinado por la última dictadura cívico-militar en el marco del operativo represivo que se conoció como la Noche de las Corbatas, que incluyó el secuestro y desaparición de los abogados de sindicatos Jorge Candeloro, Hugo Alais, Tomás Fresneda y Salvador Arestín.
“La Ley de Contrato de Trabajo no es un producto de gabinete ni el resultado de una combinación, más o menos feliz, de fórmulas abstractas. Los datos vienen tomados de la realidad concreta adoptados en función de ideales sociales de justicia”, escribió Centeno en la introducción a la Ley de Contrato de Trabajo, que fue sancionada después un debate que se desarrolló entre profesionales del derecho laboralista, sindicatos y el Congreso nacional.
Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…
Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…
Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…
La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…
Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…
En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…
Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…
Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…
Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…
Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…
El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…