Cambiemos pretende el tratamiento exprés de 11 proyectos que envió ayer. Entre ellos está el que cambia las jubilaciones en el Banco Provincia y la adhesión a la ley de ART.
En la primera conferencia de prensa conjunta, los legisladores de los dos bloques dejaron sentado su rechazo frente a los proyectos ingresados en las últimas horas a la Legislatura y frente a la actitud de Cambiemos de intentar tratarlos mañana sobre tablas en sesiones extraordinarias, sin haber pasado por ninguna comisión ni tampoco haber sido consultados con los gremios y los trabajadores afectados. Las sesiones están convocadas para las 11 y las 15 horas.
Nos asombra profundamente el poco respeto que tiene la Gobernadora por la existencia de la Legislatura. Queremos expresar nuestro profundo malestar ante una metodología de la gobernadora Vidal que, al igual que el Gobierno Nacional, busca impedir que los representantes de la oposición debatan en profundidad los proyectos. Estamos ante una docena de iniciativas que ingresaron a la Legislatura hace menos de 24 horas, sostuvo la presidenta del bloque del Senado, María Teresa García. Es imposible discutir así. Nos preguntamos si con esto no buscan evitar que los bonaerenses conozcan el contenido de esas leyes, agregó.
La senadora advirtió también que mañana los trabajadores van a expresarse en esta capital provincial y van a rechazar muchas de estas leyes que demuestran una ausencia total de debate y análisis. Hacemos responsable a Vidal ante cualquier situación que pudiera acontecer en el marco de las protestas de los trabajadores y las organizaciones gremiales que se ven afectados por el ajuste que propone el Gobierno.
Entre los once proyectos enviados están la reforma a la ley de Ministerios, que prevé la disolución de 14 subsecretarías, 82 direcciones provinciales y 125 direcciones de línea pero que crea, a su vez, el Ministerio de Asuntos Públicos. También está la suba de la edad jubilatoria para los trabajadores del Banco Provincia; la prórroga por un año más de la emergencia en materia de Seguridad; la adhesión a la ley nacional de ART; la derogación de las jubilaciones de privilegio; la creación de un INDEC provincial; la extensión de las DDJJ a los legisladores y cambios impositivos a la ley fiscal aprobada hace menos de un mes, entre otros.
La titular de la bancada en Diputados, Florencia Saintout, consideró «inadmisible» que no se debatan los proyectos en las comisiones: Estamos denunciando que esto es un golpe enorme al Estado de derecho y a la democracia; no es una cuestión de forma, es una cuestión profunda, dijo y adelantó su voto negativo: Vamos a sostener la posición que hemos mantenido durante la campaña: no vamos a votar nada que perjudique a los trabajadores de la provincia.
Saintout agregó que hay muchos actores que están siendo afectados por cada uno de estos proyectos. Nos hemos reunido con organizaciones que tienen miedo de perder el trabajo y hasta las guarderías de sus chicos. Sobre las irregularidades en la presentación de los proyectos concluyó: Necesitamos que todos participen, una mayor transparencia. No podemos entender que se hagan las cosas tan mal.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…