En Salta, legisladores del oficialismo nacional compartieron acto con representantes de comunidades originarias de Jujuy en repudio a las medidas de Gerardo Morales.
En ese contexto, Juan Marino (Buenos Aires), Paula Penacca (CABA), Mónica Macha (Buenos Aires), Natalia Souto (Buenos Aires), Mara Brawer (CABA), Leila Chaher (Jujuy) y Lia Caliva (Salta), apoyaron a los manifestantes que protestan desde hace varios días contra el pre candidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta.
En ese acto se expresó Armando Quispe, referente de las comunidades, exigió al Congreso de la Nación que «dicte la intervención federal a la provincia de Jujuy y una ley de propiedad comunitaria para los pueblos indígenas de la República Argentina”.
El jueves se realizará una conferencia de prensa para presentar el proyecto de ley para la creación de la “Comisión Bicameral Especial Investigadora de la reforma constitucional de la Provincia de Jujuy”. Esta comisión estará integrada tanto por miembros de la Cámara de Diputados como del Senado de la Nación.
El martes, los interventores del Partido Justicialista de Jujuy -el ministro de seguridad de la Nación Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez– dictaron amnistía general para distintos afiliados que fueron separados por distintos motivos.
El escrito indica que a partir del 25 de julio, se realizó la toma de posesión del cargo notificando al Juzgado Federal N° 1 de Jujuy y otorgó el ejercicio a los suscriptos de las facultades inherentes a los órganos partidarios para su normalización en un plazo de 360 días.
Además, indica que se buscará la unidad del Justicialismo en la provincia con la inclusión de todos los afiliados, dejando de lado «reyertas peleas y discusiones estériles para volver a abrazarnos como hermanos de una misma causa
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…