El Congreso se encuentra vallado y con gran presencia policial. Sindicatos, organizaciones sociales y políticas se movilizan en rechazo del ajuste impulsado por el FMI. Advierten por la aparición de gran presencia de escombros y piedras en la zona.
Sindicatos, organizaciones sociales y políticas se movilizan a las puertas del palacio legislativo en rechazo del proyecto.
La zona del Congreso se encuentra vallado y fuertemente custodiado por fuerzas de seguridad de la Ciudad y federales, lo que marcará uno de los puntos de tensión de la jornada.
Si bien la mayoría se movilizará durante la mañana, el Movimiento Evita, la Confederación de Trabajadores e la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista Combativa y el Frente Popular Darío Santillán, entre otras, comenzaron el martes con acampes y ollas populares como parte de una vigilia para esperar el tratamiento.
Cerca del lugar del acampe, el canal C5N mostró la presencia de bolsas con escombros y piedras que los dirigentes sociales vinculó a una operación del gobierno para enturbiar el clima social. «Llama la atención la cantidad de cascotes que aparecieron en la zona de Congreso. Ninguno de los manifestantes los pusimos allí, ni siquiera hay una obra en construcción” , dijo Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, a Crónica Anunciada, y agregó dio «casi como un hecho que los servicios infiltrados van a provocar incidentes».
https://twitter.com/aleberco/status/1054936545042620417?ref_src=twsrc%5EtfwLos docentes son unos de los primeros en arrancar con las protestas. En el marco de un paro nacional, los gremios de los maestros UTE y Ctera marchan desde las 9 al Ministerio de Educación, ubicado en el palacio Pizzurno, y desde allí irán al Congreso.
Los bancarios, que debieron levantar el paro por una conciliación obligatoria concedida por la Secretaría de Trabajo, se movilizarán al Congreso desde el microcentro a partir de las 11.
En el transcurso de la mañana se van a sumar las marchas anunciadas por el Frente de Izquierda, Barrios de Pie, La Cámpora, el Polo Obrero, ATE, la CGT, CTA, CTEP y la CCC, entre otras.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…